Ante las emergencias naturales registradas en la parroquia de Papallacta y la provincia de Zamora Chinchipe, el presidente Daniel Noboa dispuso la activación de todo el contingente gubernamental para responder de manera inmediata y llegar con ayuda oportuna a las familias afectadas.

Inmediatamente, el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, dispuso la activación de los equipos técnicos de esta cartera de Estado para atender a los damnificados.

En la parroquia de Papallacta, del cantón Quijos, provincia de Napo, se registró un aluvión en el sector El Tambo, causando daños y destrucción en varias viviendas y afectando a varias familias.

Hasta ese lugar se trasladó la viceministra de Inclusión Económica del MIES, Andrea Lasso, para brindar atención a las familias que permanecen en el albergue temporal que se habilitó en la casa comunal de Papallacta y entregar 24 kits con alimentos, 17 kits con vestimenta y 4 colchones.

Asimismo, se coordinan acciones con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y otras instituciones de Gobierno, con el fin de brindar una atención integral a los damnificados. El MIES también ha previsto la activación del Bono de Contingencia por desastres naturales y eventos antrópicos para 4 familias damnificadas.

Además, el MIES habilitó las oficinas de su Coordinación Zonal 2, ubicada en la Avenida Pano y Víctor Hugo Sanmiguel, de la ciudad de Tena, como punto de recepción de donaciones y en donde la ciudadanía podrá donar alimentos no perecibles, insumos de aseo, vituallas y agua embotellada, que se entregarán a las familias afectadas.

De igual manera, en la provincia de Zamora Chinchipe equipo técnico del MIES está desplegado en varios sectores, para atender a alrededor de 250 familias afectadas por las inundaciones que se han registrado en los últimos días, debido a las intensas lluvias.

Junto a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y los municipios de Zamora, Yacuambi, El Pangui, Centinela del Condor y Nangaritza, se recorren las zonas afectadas para brindar los primeros auxilios psicológicos, levantar información de familias afectadas y evacuar a los damnificados.

Se entregaron 30 kits con ayuda humanitaria a familias que permanecen en el albergue temporal que se habilitó en el coliseo de la ciudad de Yanzatza. También se instaló un albergue provisional en el sector Namirez para las personas afectadas del barrio Chamico y en donde permanecen 20 familias.

Los equipos técnicos están levantando la información respectiva para ver una posible entrega del Bono de Contingencia para los afectados y se habilitó un punto de acopio en las oficinas de la distrital Zamora del MIES, calles Diego de Vaca y Jose Luis Tamayo, en la ciudad de Zamora, para recibir donaciones de la ciudadanía.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *