Se prevé la participación de más de 700 líderes, entre diplomáticos, empresarios de todo el país, speakers internacionales, de 14 países, representantes de organismos multilaterales, académicos y autoridades gubernamentales. Este 11 de septiembre de 2025, la ciudad de Cuenca —reconocida por su riqueza cultural y excelencia turística— será el escenario de un encuentro de alto nivel que marcará un hito en liderazgo, propósito y colaboración regional.
La capital ecuatoriana fue el escenario del lanzamiento de la V edición del Women Economic Forum (WEF) en Ecuador, evento que reunió a autoridades, medios de comunicación y representantes de diversos sectores en la Cancillería ecuatoriana, ubicada en el centro norte de la capital. La actividad contó con la presencia de destacados líderes gremiales, emprendedoras, académicas y expertas en temas de diversidad y economía, quienes compartieron su visión sobre el liderazgo colaborativo y la importancia de promover la inclusión en todos los ámbitos.
A poco tiempo de que Ecuador se ubicó en la posición 16 /50 en el Índice Global de Brecha de Género de 2024 del Foro Económico Mundial, Women Economic Forum se posiciona como una de las plataformas más grandes del mundo dedicada al liderazgo y empoderamiento femenino, iniciativa que nació en India y actualmente cuenta con 144 capítulos desarrollados a escala global. Este foro internacional ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro para celebridades, ganadores de premios Nobel, gobernantes, empresarios, tomadores de decisiones y expertos en diversas áreas.
El evento en Quito sirvió como preludio a la V edición de WEF Ecuador que se realizará en Cuenca, en Jardines de San Joaquín, el 11 de septiembre de 2025. La Atenas del Ecuador, reconocida mundialmente como uno de los destinos turísticos de mayor calidad y relevancia cultural, reunirá a reconocidos speakers nacionales e internacionales desde, España, Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina, Brasil entre otros que suman 14 países participantes, que abordarán temas relacionados con el liderazgo, negocios, emprendimiento, transformación e innovación.
Women Economic Forum trabaja en más de 150 países, promoviendo el liderazgo colaborativo y la participación de hombres y mujeres en todos los ámbitos económicos y sociales. La edición en Cuenca promete ser un espacio único de inspiración, diálogo y acción, mejores prácticas regionales para seguir impulsando el avance de los negocios, productividad y estrategias.
Catalina Cajías Jaya, Directora del Women Economic Forum Ecuador, expresó: «WEF no es solo un foro, es un movimiento global que potencia la voz, la visión y el valor de las mujeres como agentes clave del cambio. Desde Ecuador, nos proyectamos al mundo conectando liderazgo con propósito, innovación con sensibilidad humana y acción con impacto. Este espacio no solo visibiliza el talento femenino: lo posiciona como fuerza estratégica para un desarrollo más consciente, colaborativo y sostenible. WEF Ecuador 2025 será el punto de encuentro donde las ideas se transforman en alianzas y las alianzas en legados.»
Próximo evento en Cuenca
Antes del evento en Cuenca, el 15 de julio se llevará a cabo una charla magistral titulada “Descifrando las economías emergentes”, dirigida a comunicadores en esta ciudad. Posteriormente, del 11 al 13 de septiembre, se realizará en Cuenca el foro y una serie de actividades puntuales entre ellas la Gala Awards, en el cual participarán destacados ponentes, tanto internacionales como nacionales. Estos líderes compartirán sus experiencias y conocimientos para fortalecer el liderazgo femenino en Ecuador y a nivel mundial.
- En la foto: Adrián Durán, Country Manager Ecuador & Director Corporativo LATAM de Atrevia; Juan Carlos De la Hoz, Representante BID Ecuador; Catalina Cajías J., Directora de Women Economic Forum Ecuador; Iván Chiriboga, Gerente de Marketing diario Metro Ecuador y Patricia Guzmán, Directora Regional Ecuador del Tecnológico de Monterrey.