Se trata de la rehabilitación integral y asfaltado en 9,12 km de la vía Simón Bolívar-Lorenzo de Garaicoa
Los 34 años de cantonización de Simón Bolívar quedarán grabados permanentemente en la mente de sus habitantes. Este día marca un antes y un después en su historia, luego de la revelación que hizo la prefecta Marcela Aguiñaga durante la sesión conmemorativa: “Anunciamos hoy el inicio de la obra Simón Bolívar-Lorenzo de Garaicoa. Esta no es una vía cualquiera, es una vía que transformará la conectividad del cantón”, señaló la máxima autoridad de la provincia.
Esta obra, esperada y pedida por varios años, marca además un hito en esta administración ya que es la primera que se ejecutará con el crédito otorgado de 50 millones de dólares por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Específicamente, este proyecto integral, de 9,12 km de extensión, posee un monto de inversión de más de 5,7 millones de dólares para:
✅ Rehabilitación integral y asfaltado en 9,12 km.
✅ Un puente nuevo sobre el río Los Amarillos que pasa de 13 a 25 metros.
✅ Reemplazo de alcantarillas
✅ Mejoramiento de los drenajes
✅ Señalización horizontal y vertical
✅ Construcción de un paradero para mejorar la seguridad vial.
Es importante mencionar que se contempla en su ejecución criterios de sostenibilidad y economía circular reutilizando el asfalto existente e incorporándolo a una base estabilizada con emulsión. Esta tecnología permitirá reducir costos; al reutilizar el asfalto como parte de la estructura del pavimento (capa de Base), se reduce el volumen de material nuevo y se eliminan costos de desalojo. También, se busca mejorar la conectividad del cantón y la parroquia, facilitando el transporte, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el desarrollo productivo, agrícola y ganadero en la región.
«Nuestra mejor manera de hacer homenaje a nuestro pueblo es cumpliendo, no bronqueándonos entre nosotros, sino trabajando en equipo. Nosotros llegamos a cumplir y cuando hay voluntad política se ven los resultados», resaltó la prefecta Aguiñaga durante su intervención.