Cada 29 de julio se celebra el Día Internacional del Pintalabios, un ícono de belleza que ha trascendido culturas, épocas y tendencias. Desde su invención en la antigua Mesopotamia hasta convertirse en un símbolo de expresión y empoderamiento, el pintalabios ha sido mucho más que un simple cosmético: ha sido testigo de revoluciones sociales y transformaciones culturales.

El lápiz labial no solo aporta color, también comunica identidad. A lo largo de la historia, los tonos intensos han estado ligados al poder y la rebeldía, mientras que los más suaves han representado delicadeza y sofisticación. En la actualidad, usar labial es una forma cotidiana de expresión personal que no responde a normas ni géneros. Es por eso que celebrarlo implica también reconocer su valor simbólico y su evolución como herramienta de autoafirmación.

La relación con el maquillaje tiene un sello propio: color, autenticidad y calidez. Desde Yanbal, con una trayectoria destacada en la región, hemos capturado ese espíritu, desarrollando fórmulas de labiales que combinan color, cuidado y duración. Pero más allá del producto, su enfoque ha estado en empoderar a mujeres a través de la belleza consciente, accesible y conectada con las raíces latinas.

Este día es una oportunidad para rendir homenaje a una herramienta de belleza que ha acompañado a generaciones. Ya que es un momento para celebrar la libertad de expresión y la historia detrás de un gesto cotidiano que puede cambiarlo todo: pintarse los labios. 

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *