Por primera vez en la historia de la ciudad, Guayaquil contará con un centro gratuito y especializado para brindar atención integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.
La Unidad de Protección a Víctimas Especiales fue inaugurada este lunes 28 de julio por el alcalde Aquiles Alvarez, en el Polifuncional DASE Casa Guayaca, ubicado en la ciudadela Atarazana. El espacio marca un hito en la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos.
Este centro municipal ofrece servicios totalmente gratuitos, que incluyen asistencia jurídica, contención psicológica, atención pediátrica, logopedia, área lúdica y apoyo a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. El objetivo es garantizar una atención integral, especializada y sostenida en el tiempo para evitar la revictimización.
“En los últimos 5 años hubo 250.000 violaciones. ¿Saben cuántas en Guayaquil? El 25% en Guayaquil, nadie se ha preocupado por eso, pero este Municipio sí se preocupa por ustedes, sí le duele”, destacó el Burgomaestre durante la inauguración.
Además, subrayó la importancia de trabajar en la prevención a largo plazo para cortar el ciclo de violencia: “Si no nos preocupamos del acompañamiento, de la reinserción en la sociedad (…) se puede estar formando otro futuro agresor, eso es lo que hay que evitar, no todo está perdido”, añadió Alvarez.
Pedro Granja, asesor de política criminal y prevención de violencias de la Alcaldía, advirtió sobre la magnitud del problema: “En Guayaquil un niño es violado cada 3 horas. Frente a esto los municipios anteriores no hicieron absolutamente nada, dejaron a las víctimas a la buena de Dios… es la primera vez en la historia que un alcalde de esta ciudad se preocupa de estas criaturas… aquí no solo van a tener abogadas, van a tener pediatras, sicólogas clínicas…”.
Andrea Giler, presidenta del directorio de EP DASE, precisó que la Unidad ofrecerá representación legal completa hasta la finalización del proceso penal, con acompañamiento continuo a las víctimas y sus tutores. “Se busca evitar la impunidad”, concluyó.