¡Se abren las canchas! Desde el lunes 28 de julio inició la Copa Intercolegial Nacional de Fútbol más grande de Ecuador. Una propuesta, impulsada por Marathon y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo y juvenil desde las aulas.
Con la participación de +600 equipos de instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional. La Copa Nacional intercolegial Marathon 2025 se jugará en la zona costa en los meses de Julio, agosto y mediados de septiembre, después se jugará en la zona sierra.
Los colegios participantes disputarán encuentros en varias ciudades de la costa, arrancando con Portoviejo y Guayaquil.
La Fundación Marathon y la Federación Ecuatoriana de Fútbol han cuidado todos los detalles para la realización de esta Copa y por ello las etapas regionales se jugarán de forma dividida, lo que facilita la gestión logística de forma ordenada y proporciona una experiencia fluida para jugadores, entrenadores y sus familias.
Uno de los momentos más esperados será la transmisión en vivo este jueves 31 de julio del partido entre U.E.F. 28 de Mayo vs. U.E. Dra. María Luisa Mariscal de Guevara a las 9h00 desde el Parque Samanes, cancha 1. Marathon Sports habilitará su canal de YouTube para que familias, colegios y aficionados puedan seguirlo desde cualquier parte del país. Esta cobertura permitirá que el entusiasmo y el talento de los estudiantes traspasen las canchas y lleguen a todos los rincones, fortaleciendo el vínculo entre el deporte y la comunidad.
El intercolegial contará con la participación de Eduardo “Tanque” Hurtado como padrino oficial, quien será un símbolo de motivación y respaldo para los jóvenes. Los equipos finalistas de costa y sierra se enfrentarán en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en la ciudad de Quito un espacio de primer nivel que recibirá a los equipos más destacados para disputar la gran final nacional.
Más que una competencia, la Copa Nacional Intercolegial Marathon Sports 2025 es una celebración del esfuerzo, la ilusión y el poder transformador del deporte en la vida de los jóvenes ecuatorianos.
Porque cuando el fútbol se juega desde el corazón, no hay límite para lograr tus sueños.