El turismo es un actor económico que genera empleos y divisas. Su participación en el PIB y en la generación de empleo la convierte en una palanca relevante para el desarrollo local.

Las actividades de alojamiento y restaurantes/bebidas reflejan una alta densidad de negocios operativos, lo que implica impacto relevante en cadenas de valor logísticas, transporte, proveeduría de alimentos y servicios conexos.

Después de un año de trabajo, estudios, compromisos y responsabilidades, el deseo de tomarse unas merecidas vacaciones surge como una necesidad vital. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿cómo financiar esas vacaciones soñadas? Aunque viajar a veces se percibe como un lujo, en realidad puede ser una meta perfectamente alcanzable si se planifica de manera adecuada. Y no solo se trata de ahorrar, sino también de entender cómo utilizar a tu favor diversas herramientas, tendencias de turismo e incluso consejos de influencers.

El turismo se recupera y es más fácil viajar

Lucía Mena, docente de la Business School de la UIDE, destaca que en los últimos dos años, el mundo ha visto un resurgimiento del turismo, lo que se refleja en las cifras globales. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en 2024 se proyecta que esta industria aporte más de 11 billones de dólares a la economía global. Además, el Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo estima que 1.400 millones de turistas viajaron internacionalmente en 2024, con un crecimiento proyectado de entre el 3% y el 5% en 2025.

En Ecuador, aunque el turismo representa solo el 2,9% del PIB, el sector también está viendo una recuperación: durante el primer trimestre de 2024, el país recibió 281.000 turistas, mientras que en el mismo período de 2025 esa cifra aumentó a 329.000, lo que significa un crecimiento del 17%.

Más allá de las grandes cifras, lo que ha cambiado es la forma en que las personas viajan: hoy prefieren escapadas más cortas, experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y un enfoque más consciente del gasto.

A continuación, se presentan algunas estrategias prácticas y accesibles para financiar un viaje deseado:

Ahorro programado realista: No es necesario contar con un alto ingreso mensual para planificar unas vacaciones. Una opción eficaz consiste en abrir una cuenta de ahorro destinada exclusivamente a viajes. Al separar montos modestos como $10, $20 o $30 semanalmente, en menos de un año se puede acumular entre $500 y $1.500, lo que sería suficiente para una escapada nacional o incluso un viaje internacional de bajo costo.

Uso estratégico de tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito que ofrecen programas de millas o puntos pueden ser herramientas muy valiosas. Diversos bancos permiten canjear puntos acumulados por vuelos, noches de hotel o experiencias, lo que contribuye a disminuir el costo total del viaje.

Viajar en temporada baja: Optar por viajar fuera de los períodos de mayor demanda, como feriados o temporadas altas, permite reducir significativamente los gastos en alojamiento, transporte y actividades turísticas, llegando incluso a una reducción de hasta un 40%. Además, estos periodos suelen ofrecer la ventaja de destinos más tranquilos, con menor aglomeración de turistas y una mejor atención.

División de gastos en grupo: Viajar en grupo representa una estrategia eficiente para reducir costos. Al compartir los gastos de hospedaje, transporte, alimentación e incluso entradas a sitios turísticos, el presupuesto del viaje se optimiza significativamente. Viajar con amigos o familiares también permite aprovechar los descuentos grupales, lo que hace el viaje más asequible para todos los participantes.

Influencers de turismo: una moda y una brújula

Los influencers y bloggers de turismo juegan hoy un papel fundamental como guías para los viajeros. Un estudio publicado en la revista de investigación Sustainability encontró que la exposición a contenido de viajes, especialmente cuando es percibido como auténtico y cercano, aumenta significativamente la intención de viajar de sus seguidores.

En Ecuador, perfiles como @viajerosecuador593 o @damianbernalf ofrecen rutas de bajo presupuesto, consejos útiles y hasta planillas de costos para organizar tu viaje. Aprovechar estos contenidos puede ser un gran aliado al planificar tu destino, anticipar gastos y motivarte a cumplir ese sueño viajero.

Vacaciones sin salir del país

Ecuador es un país megadiverso, lo que significa que no es necesario salir al extranjero para disfrutar de hermosos destinos. Algunos de los más buscados y accesibles incluyen:

  • Mindo: ideal para desconectar en medio de la naturaleza.
  • Baños de Agua Santa: perfecto para quienes buscan turismo de aventura y relajación.
  • Montañita o Ayampe: destinos perfectos para quienes buscan sol, surf y un ambiente relajado.
  • Cuenca o Loja: ideales para viajes culturales o en pareja, con recorridos gastronómicos y visitas a museos.

Viajar dentro del país también es una excelente forma de apoyar la economía local mientras disfrutas de la belleza que a veces damos por sentada.

Las pausas son importantes, ya que permiten una recarga necesaria de energía para salir de la rutina. Con planificación, creatividad y apoyo de la comunidad digital, se pueden hacer posibles unas vacaciones inolvidables sin sacrificar la estabilidad económica y los presupuestos de otros rubros.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *