• Natura recibió una calificación “A” en Clima por parte del CDP, destacándose entre más de 21.000 empresas evaluadas a nivel global y reafirmando su liderazgo en sostenibilidad y acción climática en América Latina. 

Natura, líder en belleza y cosmética en Latinoamérica,  ha sido reconocida a nivel internacional con una calificación “A” en la categoría de Clima por el CDP (Carbon Disclosure Project), principal plataforma global que mide la transparencia y acciones frente al cambio climático. De más de 21.000 empresas evaluadas en el mundo, solo el 2 % obtuvo esta calificación. La compañía también alcanzó una calificación “A” en la Evaluación del Compromiso del Proveedor, reforzando su liderazgo en sostenibilidad en América Latina.

Este reconocimiento se enmarca en los esfuerzos de Natura por acelerar la descarbonización de sus operaciones y cadenas de suministro, avanzar hacia una economía regenerativa y consolidarse como una empresa con impacto positivo. Esta distinción refuerza su papel como actor comprometido con un modelo de negocios responsable y transformador, que impulsa buenas prácticas ambientales a lo largo de toda la región.

El índice del CDP tiene como objetivo medir el compromiso empresarial con los objetivos climáticos, promover buenas prácticas dentro de las organizaciones y acelerar la descarbonización en las cadenas de suministro globales. Las empresas con una puntuación A en el índice son reconocidas por sus iniciativas en la lucha contra el cambio climático según los criterios de procesos de gestión de riesgos, gobernanza y estrategia empresarial, compromiso con los proveedores, emisiones de alcance 3 y objetivos netos cero.

“Llevamos 15 años en el CDP y es la primera vez que obtenemos una calificación A en Clima, lo que refuerza nuestro liderazgo en materia de acción climática, compromiso con nuestra cadena de suministro en cuanto a descarbonización, lucha y adaptación al cambio climático. Recibimos con alegría este logro, que reconoce nuestro compromiso con la construcción de una cadena regenerativa y es un ejemplo de consistencia para seguir en la transición hacia una economía baja en carbono, involucrando a los socios en una estrategia conjunta de descarbonización”, afirma Angela Pinhati, directora de sustentabilidad de Natura.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Natura impulsa iniciativas que fortalecen su compromiso ambiental. Una de las más destacadas es la Alianza Regenerativa, una coalición que ya reúne a más de 130 proveedores comprometidos con la circularidad, la trazabilidad de materias primas, el respeto a los derechos humanos y la reducción de emisiones en la logística y la producción.

Asimismo, Natura avanza en su transición energética con proyectos como la futura estación de biometano en su planta de Cajamar, Brasil, que abastecerá a los vehículos logísticos de la compañía con un combustible renovable. Además, se han adaptado internamente las calderas de su planta para utilizar esta misma fuente de energía limpia.

Este reconocimiento llega en un momento clave para la compañía, en el marco del lanzamiento de su Visión 2050, una hoja de ruta que establece el objetivo de convertirse en una empresa 100 % regenerativa. Esta visión se basa en tres pilares fundamentales:

  • Promover soluciones regenerativas para mitigar el cambio climático.

  • Descarbonizar sus operaciones con metas alineadas al Acuerdo de París.

  • Impulsar una transición justa que regenere tanto la naturaleza como las comunidades.

Este camino coherente con los más altos estándares internacionales encuentra una plataforma clave en el CDP, una organización sin fines de lucro que desde hace 25 años promueve la transparencia ambiental en el sector público y privado. A través de su sistema de divulgación, más de 24.000 empresas en 130 países comparten datos sobre su desempeño ambiental, representando cerca de dos tercios de la capitalización del mercado global. Según estudios del propio CDP, las empresas que reportan activamente sus emisiones logran reducirlas entre un 7 % y un 10 % en un periodo de dos años.

En este marco, Natura no solo fue reconocida en 2024 con la máxima calificación en Clima, sino que amplió su compromiso al participar por primera vez en los cuestionarios de Bosques (B) y Agua (B), fortaleciendo así su abordaje integral frente a los desafíos ambientales. Esta evolución en la evaluación de la compañía marca un paso más hacia su meta de ser una empresa con impacto positivo en todos los aspectos de su cadena de valor.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *