En línea con el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador de fortalecer la economía desde los territorios, el presidente del Directorio de BanEcuador B.P. visitó asociaciones y cooperativas productivas en la provincia de Santa Elena, donde constató de primera mano los avances alcanzados gracias al Crédito Productivo Asociativo y Comunal.
Este producto financiero, diseñado para organizaciones legalmente constituidas, promueve la reactivación productiva y el desarrollo económico local, con enfoque territorial, inclusivo y sostenible.
Durante la agenda de trabajo en Santa Elena, el presidente del Directorio de BanEcuador visitó diversas organizaciones que forman parte del núcleo productivo de la provincia. Una de ellas fue el Centro de Procesamiento de Paja Toquilla, ubicado en el recinto Barcelona. Esta unidad artesanal demuestra el gran potencial del sector para acceder a financiamiento de ciclo corto, dinamizar la economía local y fortalecer los encadenamientos productivos del territorio.
Asimismo, se constató el trabajo de la Cooperativa de Producción Acuícola COPROACMAR, que refleja cómo el crédito asociativo potencia sectores estratégicos como la acuicultura, fomentando la innovación, el empleo y el desarrollo sostenible desde la economía azul. La jornada concluyó con la visita a la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Santa Rosa, una organización que ha sabido aprovechar el financiamiento otorgado por BanEcuador para fortalecer sus procesos productivos, ampliar su capacidad operativa y generar mayores oportunidades para sus socios.
Estas experiencias demuestran que el Crédito Productivo Asociativo y Comunal no solo promueve el acceso a financiamiento inclusivo, sino que también fortalece la organización comunitaria y el crecimiento económico con enfoque territorial.
Desde el inicio del Gobierno del Nuevo Ecuador a la fecha, BanEcuador ha colocado más de $3.5 millones a nivel nacional bajo esta línea de crédito, beneficiando a sectores como comercio, industria, producción pecuaria y servicios.