Las fiestas julianas no solo encendieron la celebración en Guayaquil, también marcaron un importante repunte económico. Un total de 33.849 visitantes llegaron a la ciudad y generaron un movimiento estimado de USD 6’702.627, de acuerdo con un estudio del Observatorio Turístico de Guayaquil, desarrollado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).

El informe, contratado por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección General de Turismo y Eventos Especiales, se basó en el comportamiento de gasto y el perfil de quienes arribaron a la ciudad. Cada visitante destinó alrededor de USD 73,60 diarios durante su estancia. Los turistas (aquellos que pernoctaron al menos una noche) registraron un gasto de USD 85,68. En cambio, los excursionistas —que no se quedaron a dormir— aportaron con USD 49,33 diarios.

La mayoría de quienes llegaron fueron turistas. De los 33.849 contabilizados, 22.907 pasaron al menos una noche en la ciudad y 10.942 hicieron visitas sin estadía. En cuanto a su procedencia, 26.686 fueron internos (de otras ciudades del país) y 7.163 internacionales.

Más allá de los indicadores económicos, el estudio también midió la experiencia del visitante. El índice de satisfacción de atractivos visitados tuvo una muy buena calificación con 4,66/5, señaló el Observatorio. También se identificó una estadía promedio de 3,14 noches, lo que reafirma el atractivo de Guayaquil como un destino que deja huella y motiva a prolongar la visita.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *