• Más de un 80% de muertes prematuras se pueden evitar aplicando la salud preventiva desde la infancia.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, más del 80 % de las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles (ENT), como afecciones cardiovasculares, diabetes tipo 2, enfermedades respiratorias crónicas y ciertos tipos de cáncer, podrían evitarse mediante intervenciones tempranas enfocadas en la alimentación saludable, la actividad física regular y el control de factores de riesgo desde la infancia. Esto demuestra que la prevención no puede esperar a la adultez: es en la niñez y adolescencia cuando se construyen los cimientos de una buena salud a largo plazo.

Bajo esta premisa, Siemens Healthineers invita a las familias ecuatorianas, especialmente durante la temporada de vacaciones en la Sierra y Amazonía, a considerar este momento como una oportunidad para realizar chequeos médicos preventivos a niños y adolescentes. Este tipo de controles permite identificar a tiempo alteraciones en el desarrollo, condiciones crónicas o factores de riesgo que muchas veces no presentan síntomas visibles. Aprovechar las vacaciones no solo evita interferencias con la rutina escolar, sino que también permite a padres y madres acompañar de forma más tranquila y consciente el cuidado integral de la salud de sus hijos.

Las enfermedades respiratorias, los trastornos de crecimiento, los problemas visuales, auditivos, nutricionales e incluso algunas alteraciones metabólicas o del desarrollo suelen tener signos tempranos que muchas veces pasan desapercibidos. Las vacaciones ofrecen una ventana propicia para realizar controles de rutina en un ambiente menos estresante.

“El sector salud ya cuenta con herramientas de diagnóstico que permiten identificar de forma temprana posibles riesgos en la salud infantil. Evaluar el crecimiento, el desarrollo neurológico, la salud pulmonar o la función cardiaca en esta etapa de la vida puede marcar la diferencia en su bienestar futuro”,  señala Hélida Silva, gerente de Asuntos Médicos de Siemens Healthineers para América Latina.


Mediante tecnologías no invasivas, como ecografías pediátricas, estudios de imagen especializados, exámenes de laboratorio y evaluaciones funcionales adaptadas a niños y adolescentes, se pueden realizar chequeos integrales que no requieren hospitalización y que son rápidos, seguros y confiables.


Además, realizar estos exámenes en vacaciones permite a los padres acompañar con calma el proceso médico de sus hijos, resolver dudas y planificar con anticipación cualquier intervención que sea necesaria.


La prevención no es solo un acto médico, sino también un acto de amor y responsabilidad. Promover una cultura de chequeos regulares desde la infancia ayuda a formar adultos más sanos y conscientes de su salud.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *