El Gobierno anunció este lunes el despliegue de 2.000 militares adicionales hacia las provincias de Guayas, Manabí, El Oro y Esmeraldas, como parte de la estrategia para enfrentar a grupos de crimen organizado que se dedican principalmente al narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de armas.

La medida, dispuesta por el mandatario Daniel Noboa y gestionada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, tiene como objetivo fortalecer las operaciones del denominado Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Los uniformados recién graduados serán distribuidos en puntos considerados de alto riesgo, entre ellos Guayaquil (Guayas), Manta (Manabí), Santa Rosa (El Oro) y Esmeraldas, de la provincia homónima.

Según el Ministerio de Defensa, los nuevos efectivos —que han recibido una amplia formación en tácticas de combate— serán desplegados vía aérea para reforzar la capacidad de las unidades militares de las localidades referidas.

Espiral de violencia

La movilización masiva se da en el marco del «conflicto armado interno» aún vigente, dispuesto por el mandatario Daniel Noboa en enero del año pasado, para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a las que pasó a denominar como «grupos terroristas».

En la primera mitad del 2025, Ecuador registró más de 4.600 homicidios, según cifras oficiales. Expertos consideran que este es el inicio de año más violento que ha vivido el país en su historia reciente.

Solo en la provincia de Guayas, que ha sido la más golpeada en la espiral de violencia de este año, se registraron más de 1.200 asesinatos entre enero y marzo.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *