En la actualidad, dominar el inglés es una herramienta clave para acceder a mejores oportunidades educativas, laborales y culturales. Sin embargo, aún persisten muchos mitos que frenan a quienes quieren dar el paso y aprender el idioma. Desde el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), institución líder en la enseñanza del inglés en Ecuador, desmitificamos las creencias más comunes y mostramos cómo hoy es más fácil y accesible aprender este idioma, sin importar la edad, el presupuesto o la disponibilidad de tiempo.
“Romper con estos mitos es fundamental para que más ecuatorianos se animen a aprender inglés y descubran nuevas posibilidades personales y profesionales. Hoy, gracias a la tecnología y la diversidad de programas, aprender inglés está al alcance de todos”, asegura Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.
Entre mitos y verdades: el inglés hoy
- “Es muy tarde para aprender inglés”
Nada más lejos de la realidad. El aprendizaje de un idioma es posible en cualquier etapa de la vida. Personas de todas las edades —niños, jóvenes, adultos y adultos mayores— pueden alcanzar altos niveles de competencia en un nuevo idioma si cuentan con una metodología adecuada y la motivación necesaria. “Tenemos estudiantes de todas las edades, incluso personas que inician desde cero en la adultez y logran avanzar significativamente en su dominio del idioma”, asegura la directora general del CEN.
- “Si no tienes buena memoria, nunca hablarás bien inglés”
No es necesario ser joven ni tener una memoria excepcional para aprender inglés. Diversos estudios en neurociencia, incluidos los realizados por la Universidad de Harvard y el MIT, han demostrado que el cerebro adulto mantiene su plasticidad y capacidad de aprender nuevas habilidades, como un segundo idioma, durante toda la vida. La clave está en la práctica regular, la motivación y metodologías que favorezcan el aprendizaje activo y personalizado.
- “Solo sirve para viajar”
Si bien saber inglés facilita los viajes, la utilidad del idioma va mucho más allá. Dominar el inglés abre puertas en el mundo laboral, permite acceder a información global, becas internacionales, contenidos culturales y educativos, y fortalece la comunicación con personas de todo el mundo. Hoy en día, hablar inglés es una ventaja competitiva para cualquier profesional, sin importar su carrera.
- “Es muy caro aprender inglés”
La idea de que aprender inglés es inalcanzable económicamente es uno de los grandes mitos. Actualmente, existen opciones para todo tipo de presupuesto y programas flexibles que permiten ahorrar tiempo y recursos. Muchas instituciones ofrecen alternativas accesibles para que nadie se quede sin la oportunidad de aprender. “En el CEN, ofrecemos programas con precios accesibles, además de las clases presenciales y online tenemos clases intensivas los fines de semana, para adaptarnos a las necesidades de cada estudiante”, explica la representante del CEN.
- “Solo se aprende yendo a clases presenciales”
Hoy en día, existen múltiples modalidades para aprender inglés: clases online, presenciales y tutorías personalizadas. Estas alternativas brindan flexibilidad para que cada persona adapte su proceso educativo a su ritmo de vida, ubicación y disponibilidad de tiempo, manteniendo la calidad del aprendizaje y el acceso a materiales, recursos interactivos y el acompañamiento de docentes especializados. Las herramientas tecnológicas han facilitado el acceso a programas de inglés para personas que antes no podían asistir físicamente a una institución.
“En el CEN, por ejemplo, contamos con clases online que nos permiten llegar a estudiantes en todas las provincias del país e incluso a alumnos internacionales, demostrando que aprender inglés es posible desde cualquier lugar”, explica Chiriboga High.
- “Si no tienes buena pronunciación desde el inicio, nunca lo lograrás”
La pronunciación mejora con el tiempo y la práctica. La mayoría de hablantes no nativos mantienen algún acento propio, y esto no les impide comunicarse eficazmente. Lo importante es la claridad y la confianza para expresarse.
Derribar los mitos sobre el aprendizaje del inglés es fundamental para abrir nuevas puertas en lo personal, académico y profesional. Hoy existen más opciones, metodologías y recursos que nunca antes, por lo que nunca es tarde ni demasiado difícil comenzar este camino. Aprender inglés ya no es un privilegio ni una meta lejana: es una herramienta al alcance de cualquier persona motivada a crecer y descubrir nuevas oportunidades.