La Asociación Logística del Ecuador (ASOLOG), presentó oficialmente el Logist Invesment Forum 2025, evento sin precedentes que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en Quito que, busca conectar al sector público, privado y organismos multilaterales, para impulsar proyectos estratégicos de infraestructura logística en el país.
Durante la jornada, representantes de ASOLOG compartieron los avances alcanzados desde su fundación en 2017, consolidándose como un referente en el impulso de la competitividad logística del Ecuador, mediante un trabajo colaborativo entre sectores clave.
Carlos Luis Burgos, Presidente de Asolog, anunció que en el cónclave de Quito, la entidad pondrá en consideración del gobierno del Presidente Daniel Noboa, un proyecto de creación del Consejo Nacional de Logística (Conalog), con el propósito que este sea una herramienta que le permita al país alcanzar su desarrollo a través de la inversión extranjera.
La propuesta dada a conocer a punta a generar el interés de los empresarios que ven el Ecuador un potencial de comercio exterior. También se dio a conocer que ASOLOG fue designada administradora del Clúster Logístico del Ecuador, un ecosistema empresarial que promueve la innovación.
Asolog definió el Plan Estratégico Logístico al 2030, con enfoque en sostenibilidad, eficiencia e integración regional.
LOGISTIC INVESTMENT FORUM 2025
Será una plataforma clave para promover inversiones en infraestructura logística y conectar a actores estratégicos en torno a proyectos que impulsen la competitividad del país.
“Con el LIF 2025 queremos dar un paso decisivo hacia la modernización de la infraestructura logística del Ecuador. Este es un llamado a la acción para todos los actores del ecosistema que apuestan por un país más eficiente, conectado y competitivo”, señaló Burgos.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, el Ministerio de Transporte, así como de organismos multilaterales como Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y más de 100 organizaciones privadas miembros de ASOLOG.