La aseguradora italiana Generali Ecuador conmemoró el Ferragosto, una de las festividades más emblemáticas de Italia, y aprovechó la ocasión para conmemorar 84 años de presencia en el país. Esta tradición, instaurada por el emperador Augusto en el año 18 a.C. como un día de descanso y que hoy simboliza unión y alegría, ha sido adoptada por la aseguradora como parte de su cultura organizacional.
“Ferragosto es más que una celebración, es un recordatorio de lo que nos conecta con nuestras raíces italianas y de lo que significa compartir como una gran famiglia.”, señaló María Pesantes, Subgerente de Personas y Organización de Generali Ecuador.
Este es el segundo año consecutivo en que la aseguradora celebra esta fecha en Ecuador, conmemorando la italianidad a través de experiencias culturales y simbólicas que refuerzan la identidad de la compañía. La jornada estuvo marcada por la camaradería, la gastronomía y las actividades que invitan a valorar el sentido de pertenencia y la herencia italiana que acompaña a la aseguradora.
“En Ecuador, aunque estamos a miles de kilómetros de Italia, vivimos la italianidad de Generali con orgullo y autenticidad. Esta conexión no se limita a símbolos o tradiciones, sino que se refleja en nuestra forma de trabajar, en los valores que compartimos y en cómo construimos relaciones sólidas con nuestros clientes y colegas”, agregó Pesantes.
Desde 1941, Generali ha sido parte de la historia del país como la primera aseguradora constituida en Ecuador. Hoy, reafirma con orgullo su compromiso de ser el Lifetime Partner, acompañando a clientes, socios y colaboradores en cada etapa de la vida.
Con más de 190 años de historia global, sus raíces italianas inspiran a construir el futuro con visión, pasión y excelencia. Desde Trieste hasta Ecuador, Generali ha forjado un camino basado en confianza y respaldo.
Con esta celebración, Generali Ecuador honra su legado y reafirma su compromiso de seguir construyendo junto a su gente, integrando tradición, innovación y cercanía en cada paso de su historia.
