• El Coffee Fest Ecuador se efectuará en el Parque Ornamental de Cotacachi del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, con acceso gratuito para el público. El evento reunirá a baristas, tostadores, catadores, caficultores, y coffeelovers de todo el país.

  • Durante el Coffee Fest Ecuador se realizarán el Campeonato Nacional de Aeropress y los concursos Barista Kids, Origami Championship y Barista Life. Las inscripciones están abiertas. Para juzgar estos torneos arribarán jueces de Colombia, Chile, China, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Venezuela y Ecuador.
  • El ganador del Nacional de Aeropress representará a Ecuador en el Campeonato Mundial de esa categoría, que tendrá lugar en Corea del Sur, en diciembre próximo.
  • El Coffee Fest tendrá una gran feria en donde participarán más de 80 stands cafeteros con actividades para toda la familia y degustaciones de cafés de distintas regiones de Ecuador.

Expertos cafeteros de Colombia, Chile, China, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Venezuela y Ecuador arribarán al país para ser parte del jurado del Coffee Fest Ecuador, que se realizará en Cotacachi del viernes 26 al domingo 28 de septiembre.

Durante este evento que acogerá a más de 80 expositores entre baristas, tostadores, cafeterías, catadores y exportadores, también se desarrollarán el Campeonato Nacional de Aeropress (cafetera manual inventada en 2005) y los concursos Barista Kids, Origami Championship y Barista Life, que aún tienen las inscripciones abiertas.

Para juzgar estos torneos han confirmado su presencia expertos de la industria del café de siete países, entre los que se encuentran reconocidos productores, catadores, educadores, y compradores de grano, “lo cual pondrá un nivel muy exigente a los baristas que participen en los distintos campeonatos de café que tendremos en el Coffee Fest”, señaló Kléver Torres organizador del evento.

De Colombia estarán presentes Sandra Rincones, Leyder Soto, Angélica López, Jhon Fredy Herrera, Wilton Benítez, Leonardo Patiño, Julian Duque, Yaritza Alvear, Cristian Chilma y Jhonatan Cardona, siendo la delegación más nutrida.

También serán parte de los jurados Roberto Aravena, de Chile; Li Chu Han, de China; Julio Navarro, de Costa Rica; Emeric Seguin, de El Salvador; Lourdes Villeda, Wernels Aguilar y Carlos Guerra, de Honduras; Fausto Russo, de Venezuela, y Galo Morales y Enrique Ortega, de Ecuador.

Según confirmó Torres, varios de los expertos internacionales, además de ser los jueces en los torneos de barismo, darán una serie de charlas magistrales junto a profesionales ecuatorianos sobre la industria global del café, la sostenibilidad en la producción del grano, innovación y calidad en el café de especialidad y los desafíos que plantea el cambio climático la caficultura ecuatoriana.

Entre los expositores nacionales que participarán en estas conferencias estarán Lincon Guevara, Alexandra Rivera y Dani Coloma.

“Buscamos que el Coffee Fest sea un punto de encuentro para compartir experiencias con especialistas de otros países y abrir un diálogo sobre los desafíos de la industria del café en Ecuador”, añadió Torres.

El Coffee Fest también tendrá una rueda de negocios en donde se ofertarán granos de Ecuador a compradores internacionales, quienes podrán estar en contacto directo con los caficultores locales en catas de café y mesas de negociación.

El Coffee Fest Ecuador es la celebración cafetera más grande del país y se viene realizando desde el 2021, en diversas ciudades del país, como Ambato, Loja, Latacunga y, por segundo año consecutivo, Cotacahi.

Para quienes estén interesados en inscribirse pueden revisar la cuenta de Instagram @coffeefestecuador

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *