Verificó las pruebas hidráulicas, variaciones de presión y llegada progresiva del líquido vital.

Durante una visita en territorio, la prefecta Marcela Aguiñaga supervisó los trabajos para restablecer el servicio de agua potable en la parroquia Magro, del cantón Daule, y Lomas de Sargentillo, donde hace casi 6 meses el colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo afectó a cientos de familias.

Ante esta emergencia, en mayo de 2025, la máxima autoridad de la provincia dispuso que se ponga en marcha un plan integral de restitución definitiva, que contempló la construcción de un puente colgante exclusivo para tuberías, diseñado para garantizar el abastecimiento continuo y seguro de agua a estas comunidades.

“Quiero de la manera más sentida agradecerles por su paciencia. Luego de 6 meses de un trabajo gigantesco que hemos tenido que hacer, estamos recuperando el flujo del líquido vital. Nosotros estamos respondiendo por la caída del puente… nos hemos encargado de enfrentar los problemas aquí. Cuando tuvimos la desgracia del puente fueron pocos los que se quedaron luego de que pasaron los días”, señaló Aguiñaga.

Paralelamente, con el objetivo de restablecer la conectividad vial, avanzan los estudios para la construcción del nuevo puente Gonzalo Icaza Cornejo, que según lo anunciado por la prefecta Aguiñaga, se prevé estén listos a finales de octubre. “Mi obligación como Prefecta, y espero Dios me lo permita, es entregarles su nuevo puente”, sostuvo.

Perfecto Villamar, morador de Daule, resaltó la presencia de la Prefecta como la única autoridad que llega a su cantón para informar a la comunidad sobre las acciones emprendidas para devolver el servicio de agua potable. “Yo quisiera que esta Prefecta perdure toda la vida, viendo el gesto del trabajo, el valor, la valentía que sin tener que hacer estas cosas las ha hecho ella. No solamente el agua potable, cómo se preocupa por el campesino y montuvio y toda la ciudadanía. Me siento agradecido y he venido expresamente acá a escucharla”, apuntó.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *