Emprender un viaje en moto es mucho más que trasladarse de un punto a otro; es una experiencia de libertad que conecta al motociclista con la naturaleza, la cultura y, sobre todo, consigo mismo. Pero toda expedición requiere preparación, no solo para garantizar la seguridad en el camino, sino también para disfrutar plenamente del recorrido.
Alfredo Cobo, CEO de MotoRuna Expedition by Ituran, recomienda tener en cuenta aspectos esenciales antes de salir a la ruta:
- Chequeo mecánico completo: Antes de salir, es primordial realizar un chequeo mecánico completo: revisar llantas, frenos, kit de arrastre, aceite y tornillería. Esta revisión te ayudará a prevenir fallas técnicas y garantizar que tu expedición se desarrolle con seguridad.
- Kit de herramientas básico: Incluye en tu equipaje un kit básico con compresor portátil, desllantadores, cinta, tubos de repuesto y alicates. Estos implementos marcan la diferencia al momento de solucionar imprevistos y mantener tu ruta sin interrupciones.
- Experiencia previa: Si emprendes una travesía larga, procura realizar antes viajes cortos o recorrer caminos de segundo orden. Esto te ayudará a poner a prueba tu equipo, ganar confianza y detectar ajustes necesarios a tiempo.
- Entrenamiento especializado: Capacítate en conducción off-road para enfrentar terrenos exigentes con mayor seguridad y control. Esta preparación te dará confianza y reducirá riesgos durante tu expedición.
- Conducción responsable: Evitar rebasar en contravía, confiarse en exceso o sobrepasar las propias capacidades.
Más allá de la técnica y la preparación, hay algo que distingue a cada viaje en moto: la actitud. Rodar con calma, apreciar los paisajes, degustar la gastronomía local y abrirse a la realidad de otras comunidades es lo que transforma la ruta en una experiencia inolvidable.
Esa misma filosofía es la que inspira al MotoRuna Expedition 2025 by Ituran, un evento de motoaventura y turismo off-road que se llevará a cabo el próximo 11 de octubre del 2025. Más de 200 motociclistas se darán cita en una travesía épica de hasta 300 kilómetros, recorriendo senderos de montaña y tierra que mostrarán algunos de los paisajes más escondidos de Ecuador.
“A diferencia de una competencia, MotoRuna es una experiencia diseñada para compartir: existen categorías individuales, de parejas sentimentales, de padres e hijos y de equipos de hasta cinco motos, todas pensadas para fomentar la camaradería y el espíritu de aventura”, resaltan Alfredo Cobo y Marcelo Stacey, CEO´s de Motor Runa Expedition by Ituran.
El recorrido cuyo punto de partida solo se revelará dos días antes del evento, culminará en Mindo, en la Hostería Kumbamela, donde los riders serán recibidos con la celebración propia de quienes han conquistado un reto personal. Durante la ruta, contarán con el respaldo de paramédicos motorizados, moto grúa y equipos de seguridad, además de llevarse la medalla finisher y la satisfacción de haber sido parte de un evento sin precedentes en el país.
En esta edición, Ituran se suma como auspiciante oficial de MotoRuna Expedition 2025 by Ituran, reafirmando su compromiso con la seguridad vial y la innovación en soluciones de protección para motociclistas. “Para Ituran, la seguridad en las rutas es un pilar fundamental. Queremos que cada motociclista viva la aventura con la tranquilidad de estar respaldado por tecnología y un servicio de calidad, porque solo así la pasión por rodar puede disfrutarse plenamente”, señaló Hernán León Gerente Comercial de Ituran en Ecuador.
MotoRuna no solo invita a rodar, sino que impulsa el turismo, dinamiza la economía local y promueve el motociclismo de aventura en Ecuador. Es la muestra de que, cuando un motociclista se prepara con responsabilidad y pasión, cada kilómetro recorrido se convierte en una historia que vale la pena contar.