Esto ya no es el Ecuador del pasado; esto es el Nuevo Ecuador que avanza hacia el futuro, que no retrocede.”, aseguró el Presidente de la República, Daniel Noboa Azin, este jueves 25 de septiembre durante el acto de entrega de capital a cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Tungurahua. El objetivo del Gobierno Nacional es fortalecer el ecosistema financiero de la Economía Popular y Solidaria mediante un acceso más democrático al crédito, promoviendo la inclusión financiera y un desarrollo territorial sostenible.

A través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), el Ejecutivo entregó USD 6,4 millones a tres cooperativas de Tungurahua. En este sentido el Presidente destacó la importancia de tener un manejo justo y transparente de las finanzas públicas para que los recursos se materialicen en obras y progreso “Les quitamos los recursos a las mafias para entregar a quienes más lo necesitan.”, recalcó.

Precisamente, Cecilia Sisa, gerente de la Cooperativa Sisa, expresó su agradecimiento al Primer Mandatario por esta entrega que promueve el crecimiento comunitario de zonas históricamente excluidas. Estos recursos van a impulsar créditos para agricultura, ganadería y más emprendimientos del Ecuador”, remarcó.

Con la certeza de que el sector de la economía popular y solidaria representa un pilar dinamizador del Ecuador, la administración del presidente Noboa Azin – entre noviembre 2023 y agosto 2025- ha entregado USD 519 millones a las cooperativas para créditos productivos destinados a emprendedores y microempresarios del agro, comercio, servicios, producción y vivienda.

Por eso, el Jefe de Estado fue enfático al aseverar: “al caos, a la violencia, a los intentos de desgarrar a la democracia, nosotros respondemos con obras, con incentivos sociales para que los más pobres puedan tener una vida digna”. Muestra de ello es que, hasta la fecha se han entregado más de 80.000 Bonos Raíces para dinamizar el campo; e invertido millones de dólares en maquinaria, créditos y Bonos del Desarrollo Humano.

Finalmente, con la misma firmeza el Presidente de la República aseguró que no declinará ante los actos violentos impulsados por ciertos dirigentes indígenas que, engañando a las comunidades y uniéndose a delincuentes y criminales, defienden sus propios intereses. Pelearemos hasta el final, hasta regresar victoriosos y haber dejado claro en la historia que nosotros defendimos nuestro país y nuestra capital de todas las personas que intentaban destruirla”, concluyó.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *