El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite la queja formal presentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, en contra de 45 asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) que abandonaron el hemiciclo durante la sesión plenaria del pasado 16 de septiembre.
Por retirarse del salón «de forma injustificada», Olsen, que forma parte del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), pidió este lunes que los legisladores señalados sean sancionados con una suspensión de ocho días sin sueldo.
“El abandono deliberado del pleno no puede ser interpretado como una simple falta administrativa, sino como un acto político consciente y coordinado para sabotear la agenda legislativa y paralizar el trabajo de la Asamblea Nacional”, declaró Olsen, reiterando que mientras presida la Asamblea Nacional no permitirá que se repitan dichas prácticas, que considera atentan contra la institucionalidad y la confianza ciudadana.
La denuncia del titular del hemiciclo tiene como sustento el artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que tipifica como falta administrativa leve ausentarse de las sesiones plenarias y dispone como sanción una suspensión sin remuneración que puede extenderse hasta un máximo de ocho días.
La legisladora Mónica Salazar, quien se separó de la bancada de la Revolución Ciudadana a mediados de abril, fue la encargada de presentar la moción en la reunión del CAL, la cual contó con el respaldo de sus otros cuatro miembros, incluido Olsen.
¿Qué sigue ahora?
Tras la resolución del CAL, la Secretaría General de la Asamblea notificará a los 45 legisladores involucrados, que contarán con un plazo de tres días para responder a las acusaciones.
Después, se abrirá un periodo de cinco días destinado a la presentación de pruebas, si así lo solicitan las partes. Cada asambleísta, así como el presidente Olsen, tendrá la posibilidad de exponer su defensa ante el CAL.
Concluidas las comparecencias, el órgano administrativo deberá decidir si se aplica una sanción en un plazo máximo de 15 días.
Fuente Vistazo