Este 28 de septiembre de 2025 se registró la jornada más violenta en lo que va del paro nacional, convocado por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel, debido a un enfrentamiento que dejó a un comunero fallecido y 12 militares heridos.
El enfrentamiento se registró en el sector del puente Ilumán, en la vía Cotacachi-Ibarra. Tras una denuncia de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y posterior confirmación de la Conaie se conoció de la muerte del comunero Efraín Fueres.

Según esas versiones, el comunero de 47 años falleció por impactos de bala tras un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas.

Horas después, el movimiento ADN emitió un comunicado en el confirmó el fallecimiento del comunero, pero añadió que el enfrentamiento se generó tras el ataque de manifestantes a un convoy con ayuda humanitaria custodiado por los militares.

“El convoy transportaba víveres, combustibles y vehículos particulares con destino a comunidades que enfrentan el desabastecimiento”, dice el documento. Las Fuerzas Armadas también se refirieron al tema y añadieron que hay 12 militares heridos y 17 retenidos.

«La muestra más palpable de que la protesta no es pacífica se evidencia con los 12 militares heridos y 17 retenidos en el cumplimiento de su misión, mientras custodiaban un convoy de alimentos destinado a abastecer a las zonas más necesitadas de la Sierra norte, los cuales fueron violentamente emboscados por grupos terroristas infiltrados en Cotacachi», detallaron las Fuerzas Armadas.

Esta declaración se complementa con el documento emitido por el movimiento oficialista, donde meciona que los manifestantes utilizarían “tácticas de guerrilla”, mediante el uso de armas artesanales.

Por su parte, la denuncia de Inredh acusa a los militares de usar tácticas represivas. Ante este, la relatora de la ONU Gina Romero hizo un pedido de alto al fuego: “Protestar es un derecho, no puede costar la vida”, escribió.

La Fiscalía investiga los hechos
La Fiscalía informó que su personal se traslada al sitio para iniciar las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte de Fueres.

“Tras haber conocido sobre el presunto fallecimiento de un ciudadano en Cotacachi, servidores de la Fiscalía se trasladaron al lugar de los hechos para proceder con el levantamiento del cadáver y practicar las diligencias que corresponden”, publicó el organismo en X.

Fuente: Primicias

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *