En el undécimo día del paro nacional, la Conaie resolvió que seguirá con la paralización. Además, anunció que hará campaña por el ‘No’ para la próxima consulta popular del presidente Daniel Noboa. Mientras tanto, el Gobierno ha seguido con operativos de control para tratar de abrir las vías bloqueadas.
La organización se reunió este jueves, dos de octubre, en Quito para definir nuevas acciones en torno a las movilizaciones desencadenadas por la eliminación del subsidio al diésel.
Tras varias horas de sesión, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, informó que continuará el paro nacional “como expresión de los pueblos y nacionalidades frente a un Gobierno autoritario que responde con represión, criminalización y medidas neoliberales”.
Además, llamó a asambleas territoriales en todas las provincias y comunidades para consolidar la campaña por el ‘No’ en la consulta popular del presidente Daniel Noboa con la que buscar instalar una Asamblea Constituyente.
Por otro lado, el país sigue con múltiples vías cerradas en Bolívar, Cañar, Chimborazo, Imbabura y Pichincha.
La jornada de este jueves se ha caracterizado principalmente por los llamados de autoridades para que los manifestantes respeten los corredores humanitarios.
De hecho, la Conaie dijo que “la vida se defiende” y solicitó a sus bases que cedan el paso a las ambulancias y autos con alimentos, agua, insumos médicos y brigadas de ayuda.
Mientras tanto, el Gobierno sigue impulsando operativos para desalojar a los manifestantes de las vías, lo cual ha provocado enfrentamientos. El presidente Daniel Noboa, en cambio, no ha hecho apariciones públicas y se ha limitado a dar detalles de su gestión en redes sociales.
Fuente Vistazo