Quito fue escenario del lanzamiento oficial del nuevo ecosistema ecuatoriano de identidad digital que promete transformar la manera en que ciudadanos, empresas y entidades públicas se identifican y generan confianza en entornos digitales, Letmi. El evento se llevó a cabo este miércoles, 8 de octubre, con la presencia de autoridades del Estado, entre ellas el Superintendente de Bancos, el Director General del Registro Civil, el Viceministro de Educación Superior y representantes de otras instituciones públicas vinculadas al desarrollo tecnológico y la transformación digital del país.
Respaldada por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), Letmi cumple con los más altos estándares regulatorios y técnicos, posicionándose desde su lanzamiento como referente regional en identidad y confianza digital con experiencia previa en Colombia y consolidación ahora en Ecuador.
Esta propuesta surge como una respuesta directa a las nuevas demandas de confianza digital del país, aportando una innovadora alternativa con sentido social. La compañía fue fundada por Carlos Vega y Borja Carreras, quienes unen experiencia y visión en los ámbitos financiero y de ciberseguridad para dar vida a un modelo de identidad digital seguro, ágil y centrado en el usuario.
“Hoy abrimos la puerta hacia un Ecuador digital, donde los procesos lentos y las fricciones quedarán atrás”, destacó Carlos Vega.
El concepto de ecosistema modular y solución “todo en uno”, capaz de integrarse a cualquier entorno público o privado, es el valor agregado de la naciente marca. Su arquitectura permite gestionar identidades, validar usuarios y firmar documentos de manera digital, ofreciendo seguridad y usabilidad al mismo tiempo.
Por su parte, Borja Carreras, resaltó que “este lanzamiento posiciona al Ecuador como referente en seguridad digital en la región. No se trata solo de tecnología, sino de generar confianza en la era de los datos”.
Ecuador a la vanguardia regional
Con la llegada de Letmi, Ecuador da un paso firme hacia una economía digital más confiable, inclusiva y eficiente, impulsando la innovación en sectores estratégicos como banca, educación y gobierno electrónico. El evento marcó un hito para el ecosistema tecnológico nacional, reforzando la articulación público-privada en torno a la transformación digital y la protección de la identidad en línea.