Se encontraron materiales como caucho, plásticos, espumas y metales. La Prefectura del Guayas inició investigaciones para identificar a los responsables
A través de sus direcciones de Gestión Ambiental, Obras Públicas, Riesgos y Seguridad Ciudadana, la Prefectura del Guayas intervino de manera inmediata en el incendio registrado en el sector de Casas Viejas, en la vía a la costa de Guayaquil, donde se evidenció la quema de materiales y desechos especiales.
Carlos Villón Zambrano, subdirector de Control y Calidad Ambiental de la Prefectura, informó que el equipo técnico identificó la existencia de un botadero clandestino de materiales como: caucho, plásticos, espumas y metales, mezclados con tierra para rellenar el área. Por esta razón, en la red social X, la prefecta Marcela Aguiñaga, anunció que “se abrirá el proceso administrativo correspondiente”, rechazando además este atentado ambiental y anunciando la aplicación de todo el peso de la ley.
En este caso, por el tipo de siniestro reportado, debido a la naturaleza del material que impedía el uso de agua, se aplicó como método la cobertura con tierra, para evitar que el fuego se propague. El Gobierno Provincial del Guayas en coordinación con Segura EP del Municipio de Guayaquil y el Cuerpo de Bomberos, desplegó maquinaria, dos volquetas y una cargadora frontal, para contener las llamas en la zona afectada.
La Prefectura del Guayas inició las investigaciones para identificar a los responsables y propietarios del predio, quienes habrían incurrido en malas prácticas de limpieza, realizando quemas y rellenos ilegales con desechos altamente combustibles. “De confirmarse responsabilidades, se actuará con las comisarías ambientales e incluso con Fiscalía, en caso de determinarse un posible delito ambiental”, concluyó Carlos Villón, Subdirector de Control y Calidad Ambiental de la Institución Provincial.