- Según Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) proyecta un aumento global del 38% en nuevos casos de cáncer de mama para 2050.
El cáncer de mama se ha consolidado como la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública, en 2023 se registraron 3.905 casos nuevos, representando el 12,6% de todos los casos de cáncer femenino en el país y con una tasa de mortalidad de 10,9 por cada 100.000 habitantes.
En este contexto, Finesse de Alpina busca crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia del autoexamen para la detección temprana del cáncer de mama. En el 2024, inició con la campaña “Esperanza Mural”, actividad ejecutada en Mindo que incluyó la pintura un mural con los pasos para realizar el autoexamen y mediante charlas explicativas, se sensibilizó directamente a más de 80 jóvenes; mientras que camiones informativos recorrieron el país llevando el mensaje de prevención y esperanza a un mayor número de mujeres.
Dando continuidad a estas acciones preventivas, este año, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, Finesse presenta “Que no SENOS vayan las que
amamos”, iniciativa diseñada para visibilizar la importancia de conocer el propio cuerpo, identificar señales de alerta y actuar a tiempo. Pese a su relevancia, el autoexamen de mama aún está rodeado de tabúes, lo que dificulta su práctica. Por eso, la marca decidió romper esquemas con una intervención urbana, el despliegue de una lona gigante en una de las principales calles de Quito, que invita a las mujeres a escanear un código QR y acceder a una guía interactiva con los pasos para realizar el autoexamen, se trata de un recordatorio visible que promueve que la detección temprana puede salvar vidas.
Luis Armendáriz, Jefe de Marketing de Alpina Ecuador destaca que “A través de Finesse promovemos hábitos saludables, autenticidad y empoderamiento; desafiando estereotipos y fomentando una relación positiva con uno mismo. Con esta campaña queremos que las mujeres tomen el control de su salud, dejen de lado el tabú y exploren su cuerpo; porque la detección temprana de posibles anomalías puede marcar la diferencia”.
Con estas iniciativas, Alpina Ecuador a través de Finesse, busca ir más allá de la sensibilización, aspira a generar un cambio cultural, donde hablar del autoexamen sea un acto cotidiano de amor propio y de cuidado entre mujeres. Cada acción, cada mensaje y cada mural se convierten en un recordatorio de que la detección temprana salva vidas, historias, familias y futuros.