La máxima autoridad de la provincia se refirió a los hechos de violencia reportados en Guayas y a la situación económica de las prefecturas
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, participó la mañana de este miércoles en el Consejo de Seguridad Provincial, en Guayaquil, donde expuso su preocupación ante el último hecho de violencia reportado en el cantón Naranjal, que dejó como resultado serios daños en el puente sobre el río Churute, por la detonación de artefactos explosivos. “Necesitamos que mejore la inteligencia en ciertos focos peligrosos y todo el mundo sabe en la provincia cuáles son. Por ejemplo, Km 26, que sigue siendo un lugar donde secuestran y roban a los conductores”, resaltó.
En ese espacio, Aguiñaga informó que el paso vehicular se encuentra restablecido, una vez que el primer puente Bailey fue instalado, pero pidió mayor coordinación de las entidades competentes para controlar el tránsito en la zona, debido a la aproximación de un feriado. Además, instó a fortalecer la articulación interinstitucional en favor de la seguridad. “El señor Gobernador (Humberto Plaza) nos pide a nosotros la posibilidad de tener cámaras en los puentes. La provincia del Guayas tiene más de 500 puentes, financieramente es imposible”, enfatizó.
Como parte de sus declaraciones ante los medios de comunicación, Aguiñaga ratificó su llamado al Gobierno Nacional para sensibilizarse respecto a la situación económica de las prefecturas, lo que permitiría enfrentar con obras el próximo invierno. “Todo al fin del día es dinero y la situación de las prefecturas del país no es fácil en este momento. Estamos a vísperas de que llegue el invierno, debemos estar preparados con los kits, los desazolves, las limpiezas de canales porque viene el período de inundaciones y necesitamos recursos y la situación económica sigue siendo muy dura”, aclaró la máxima autoridad en Guayas.
En la reunión que convocó a autoridades del Gobierno y las alcaldías de 25 cantones en Guayas, la prefecta también expuso los resultados positivos del funcionamiento del Sistema de Videovigilancia con Inteligencia Artificial, que colocó la Prefectura en la vía Guayaquil-Cuenca. Actualmente la Institución Provincial, dio acceso a la plataforma, al Ministerio del Interior, Policía Nacional y ECU 911, con el fin de fortalecer las tareas de control.