El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís disminuirá 7 centavos de dólar por galón desde el 12 de noviembre, según informó el Ministerio de Ambiente y Energía. La medida fue atribuida a un “ajuste técnico y responsable” por parte del Gobierno Nacional.
De acuerdo a un comunicado oficial difundido en la red social X, la reducción responde a una revisión del margen de comercialización y a la disminución permanente en los costos de transporte y operación de los combustibles.
Esta modificación en el precio de los combustibles, que bajarán de USD 2,91 a USD 2,84 por galón, permitirá que la cadena de distribución opere con valores “más justos”, según indicó la cartera de Estado.
El Ministerio destacó que se trata del primer ajuste de este tipo en más de 20 años, y aseguró que la medida fue adoptada tras un análisis técnico que busca equilibrar los costos sin afectar la sostenibilidad del sistema energético.
«Los intentaron engañar, pero dato mata relato: lo mismo que pasó con la inflación, el costo de vida, los apagones, y el gas. El NO los quiere asustados, atados al pasado, y con leyes obsoletas. El SÍ es por nuestro futuro, por nuestras familias», declaró el mandatario Daniel Noboa, con relación a la Consulta Poplar y Referéndum que impulsa, previstos a realizarse este domingo.
Rebaja luego de una reciente eliminación de subsidio
El ajuste en el precio de las gasolinas Ecopaís y Extra ocurre aproximadamente dos meses después de que el Gobierno retirara el subsidio al combustible diésel, lo cual elevó de un día a otro su precio de USD 1,80 a USD 2,80.
El Ejecutivo ecuatoriano aseguró que la medida remediaría un déficit en el gasto público, puesto que la carga anual de mantener la subvención superaba los USD 1.100 millones.
Aunque la medida provocó un mes de protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) —manifestaciones que dejaron tres personas fallecidas y cientos de detenidos—, el Gobierno se mantuvo firme y no dio marcha atrás.
