• GWM exhibió por primera vez en Guayaquil el nuevo Haval H9 y la POER 500 PHEV, dos modelos que elevan el estándar de potencia, eficiencia y tecnología en Ecuador.
    • En Ecuador, las camionetas de GWM reportan un crecimiento del 75%, y sus SUVs muestran un incremento aún mayor, alcanzando el 80%.

Wall Motor representada en Ecuador por Ambacar, presentó en Guayaquil dos de sus modelos más esperados: el Haval H9, un SUV robusto y espacioso para familias ecuatorianas, y la POER 500 PHEV, la primera pick-up híbrida enchufable de la marca que llega para revolucionar su segmento. Con este evento, Guayaquil se consolida como una de las plazas estratégicas para el crecimiento de GWM en el país.

Valeska Álvarez, Gerente de Marca de GWM Ecuador, destacó que Latinoamérica se ha convertido en un mercado clave para la compañía, con resultados sobresalientes en Brasil, México y Costa Rica. En Ecuador, el desempeño también ha sido positivo: las camionetas de GWM reportan un crecimiento del 75%, y sus SUVs muestran un incremento aún mayor, alcanzando el 80%.


“GWM es una marca global con presencia en más de 60 países y más de tres décadas de innovación. Nuestro compromiso es acercar a los ecuatorianos vehículos que combinen tecnología, seguridad y diseño de clase mundial, siempre con el respaldo de Ambacar”, destacó Álvarez.

HAVAL H9: potencia diésel y amplitud para 7 pasajeros

El Haval H9 Diésel se presenta en Ecuador con un motor 2.4 Turbo Diésel, 181 caballos de fuerza y 480 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades que garantiza un desempeño equilibrado en ciudad y carretera. Este modelo incorpora un sistema de tracción integral diseñado para ofrecer seguridad y estabilidad en diferentes superficies y condiciones de manejo.

En su diseño exterior, el H9 incluye un sunroof de tamaño estándar y aros de 18 pulgadas, que realzan su presencia y aportan confort en la conducción. Por dentro, ofrece un habitáculo amplio pensado para familias y viajes largos, con una configuración de 7 pasajeros que prioriza comodidad, espacio y ergonomía.

El interior combina materiales de calidad y una distribución funcional, con ajustes prácticos para los asientos, climatización y conectividad que se adaptan a las necesidades del usuario ecuatoriano. Todo esto convierte al H9 en un SUV versátil y resistente, ideal para quienes buscan solidez mecánica, amplitud y un desempeño confiable.

POER 500 PHEV: la nueva referencia en eficiencia y desempeño

La POER 500 PHEV llega a Ecuador consolidándose como una de las pick-ups más avanzadas del mercado. Equipada con un motor 2.0 turbo y un motor eléctrico, ofrece una potencia combinada cercana a los 402 hp y 710 Nm de torque. Su tecnología inteligente Hi4T gestiona de forma automática la tracción entre ambos ejes, lo que optimiza el rendimiento tanto en ciudad como en terrenos exigentes.

Este modelo permite recorrer hasta 115 km en modo 100% eléctrico y supera los 1.000 km de autonomía combinada bajo el ciclo NEDC. Está diseñada para desempeños exigentes, con una capacidad de carga útil de 645 kg y 100km, remolque de 2.500 kg y un vadeo de 800 mm.

En el interior, la POER 500 destaca por su cabina de estilo First Class, con asientos de cuero, una pantalla de 14,6 pulgadas, cuadro digital de 12,3 pulgadas, sonido premium y tecnología V2L, que permite suministrar energía a dispositivos externos, ampliando su versatilidad en entornos de trabajo y aventura.

“Con la POER 500 ofrecemos una pick-up capaz de adaptarse tanto al trabajo como a la aventura, incorporando tecnología híbrida sin renunciar a la fuerza que demandan nuestros clientes”, afirmó Mauricio Sola, Gerente de Negocios Corporativos de Grupo Ambacar.

La elección de Guayaquil para este lanzamiento responde a su importancia como uno de los mercados automotrices más dinámicos del país. “Estos modelos representan la visión global de GWM adaptada al mercado ecuatoriano: vehículos robustos, seguros y con tecnología de vanguardia”, señaló Álvarez.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *