No es un secreto que los ecuatorianos han intentado hallar un equilibrio en el panorama laboral, mientras buscan esa flexibilidad que les permita estudiar, o bien complementar sus ingresos. Y esto se consigue con trabajos con jornadas de medio tiempo. Y, con el paso del tiempo, esta demanda ha ido creciendo, lo que, a su vez, ha ocasionado que la oferta de este tipo de trabajos se incremente en diversos sectores del país.

Aquellas personas que quieren conseguir un empleo con horario flexible deben saber dónde buscar, pero también cuáles son los sectores del mercado con más oferta laboral y, por supuesto, conocer qué habilidades son las más demandadas en Ecuador. Y todo esto te lo responderemos a continuación.

¿Cuáles son los sectores con más demanda laboral de jornadas de medio tiempo?

Es cierto que es posible encontrar oportunidades de empleo de medio tiempo en todo tipo de sectores, lo mejor siempre es saber cuáles son esas industrias específicas que, debido a su funcionamiento y naturaleza, se benefician mucho de estos horarios más flexibles. Afortunadamente, hay una gran variedad de opciones para escoger.

Sector comercial (atención al cliente y ventas)

Ya sea en tiendas departamentales, supermercados u otros lugares, el sector comercial es el que más genera oportunidades de empleo de medio tiempo, pues constantemente necesitan de personal para cubrir los turnos de alta afluencia de clientes, incluyendo temporadas festivas, fines de semana y noches.

En este sentido, los puestos más comunes son de cajero, promotor de ventas, vendedor en tienda, asistente de almacén. Y para optar para alguno de estos roles, es fundamental contar con ciertas habilidades, como orientación a objetivos, ser excelente en el servicio al cliente, manejar la caja. Históricamente, estos trabajos han sido adecuados para estudiantes por las flexibilidades que ofrece en términos de horario.

Sector gastronómico y de hostelería

Constantemente, las cafeterías, hoteles, restaurantes y servicios de catering requieren de personal rotativo para esas horas pico, como la cena y almuerzo, que es cuando acuden más clientes. Y ante esta necesidad de cubrir puestos, las empresas elaboran un esquema de trabajo a medio tiempo.

Entre los puestos más frecuentes podemos destacar el de recepcionista de hotel, bartender, asistente de cocina, mesero y mesera. Por lo que, para optar por alguno de estos es fundamental poder trabajar bajo presión, saber organizarse con el tiempo, ser eficiente, manejar el inventario y, en casos como el de hostelería, manejar otros idiomas como el inglés.

Sector educativo

Evidentemente, el sector educativo requiere que los estudiantes tengan conocimientos avanzados o sean profesionales para poder impartir clases y cursos particulares, así como refuerzos académicos. Y debido al impacto de la era digital, ha surgido la educación virtual que ha transformado el trabajo de medio tiempo y remoto.

Por lo general, los puestos de trabajo más comunes en este sector van desde tutor de idiomas o de matemáticas, profesor de refuerzo para adolescentes y niños, así como instructor de software. Por ende, las habilidades necesarias incluyen el dominio absoluto de la materia que se imparte, tener paciencia, habilidades de comunicación y didáctica.

La nueva era digital ha traído consigo muchas oportunidades de empleo de medio tiempo a nivel remoto

Poco a poco, la digitalización ha ido revolucionando diversos aspectos de la vida de las personas, incluyendo el trabajo. Y, en consecuencia, han surgido muchas oportunidades de jornada parcial, por lo que los “freelancers” y profesionales ecuatorianos pueden acceder a nuevas ventanas que no se limitan al país.

Uno de los sectores con más demanda en este aspecto digital es el de asistente virtual y soporte al cliente de forma remota. Y es que son muchas las empresas internacionales y nacionales que contratan a personas para programar citas, gestionar calendarios y correos electrónicos, ofrecer soporte técnico y de ventas, entre otros ejemplos, con horarios flexibles. Además, los puestos más comunes van desde asistente virtual, agente de Call Center y especialista de soporte técnico. Por ello, se recomienda tener habilidades como proactividad, conexión a internet estable, excelente organización y más.

Pero no es todo, ya que otro sector con alta demanda es el de marketing y contenido digital debido al crecimiento de las redes sociales y este tipo de trabajo. Algunos de los puestos más comunes son los de diseñador gráfico freelance, community manager, especialista en SO y creador de contenido. Estas oportunidades requieren de habilidades como creatividad, manejo de herramientas de diseño y edición, dominio de plataformas digitales y hasta de lenguajes de programación.

¿Qué hacer para incrementar las probabilidades de hallar trabajo de medio tiempo?

Debido al auge de la demanda de los trabajos medio tiempo, es fundamental que los ecuatorianos desarrollen habilidades, pero también estrategia para destacar entre la competencia y hacerse con ese puesto que tanto sueñan. Y es que no se trata solo de probar suerte y enviar currículums, sino otros pasos adicionales.

Es fundamental enfocar el currículum. Dicho de otro modo, las personas deben destacar su disponibilidad, así como las habilidades que poseen y que pueden ser de gran beneficio para la empresa, incluso a pesar de esa jornada reducida. Por otro lado, se pueden utilizar plataformas online de empleos y que se especializan en reunir opciones con horarios flexibles. Y no podemos olvidarnos de que muchos puestos de trabajo recurren directamente a contactos personales o referencias, por lo que siempre es buena idea que informes a tu red de conocidos de tu disponibilidad y búsqueda de oportunidad.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *