La obra beneficia a más de 200.000 personas. Para el 2026 se prevé la intervención de 8 kilómetros más para completar el corredor hasta el cantón Salitre.
En un acto histórico para la vialidad de la provincia del Guayas, la prefecta Marcela Aguiñaga cumplió este martes con la entrega oficial de la ampliación a cuatro carriles de la vía concesionada La Aurora-La T de Las Maravillas, concretando un ambicioso proyecto de infraestructura que mejorará sustancialmente la movilidad, seguridad y conectividad para más de 200.000 habitantes de la zona y cantones aledaños.
La intervención vial comprende un tramo de 6 km, que originalmente contaba con apenas dos carriles y ha sido ampliado a cuatro (dos por sentido), con un ancho de calzada de 20.40 metros, incluyendo espaldones y una franja central. La obra cuenta con señalización horizontal y vertical, sistema completo de iluminación led y mejoras en el drenaje pluvial, lo que garantiza una circulación segura y eficiente. “Esto no es solamente una carretera, este es un corredor que conecta producción, educación, comercio y, sin duda alguna, oportunidades.”, declaró Aguiñaga en la ceremonia.
La Aurora-La T de Las Maravillas es resultado de un trabajo técnico integral, que representó una inversión superior a los USD 19 millones para fortalecer la movilidad local y conectividad regional. De esta manera, se mejora la calidad de vida de zonas rurales y urbanas, y se fomenta el crecimiento económico en 7 cantones (Samborondón, Guayaquil, Daule, Nobol, Palestina, Santa Lucía y Salitre).
Junto a los alcaldes de Daule y Nobol, presidentes de juntas parroquiales, asambleístas, gremios y cientos de asistentes, Aguiñaga anunció también otras obras de gran importancia. “Quiero darles otra buena noticia: No solamente nos vamos a quedar aquí, porque en el 2026 se vienen 8 kilómetros más hasta llegar a Salitre. Viene esa inversión, haciendo un esfuerzo enorme. Es así como debe trabajarse en la provincia del Guayas. No solamente es necesario hacer la obra bien, hay que hacerlas a tiempo y si es posible, antes”, dijo.
“Soy agricultor y productor de Los Lojas y estoy muy agradecido con esta obra, como todos los que vivimos por aquí y sus alrededores. Siga trabajando así, Prefecta, que cuenta con el apoyo de todos los agricultores y montuvios», sostuvo Félix Cujilán, quien acudió a la inauguración junto a otros representantes de la comunidad.
Como parte de los trabajos ejecutados, se destacan:
* Excavación para la formación del nuevo pavimento.
* Mejoramiento de suelo para garantizar la durabilidad y resistencia para una vía de alto tráfico.
* Cambio de alcantarillas existentes por nuevas estructuras de tubos de hormigón, aumentando la capacidad hidráulica y evitando inundaciones en época invernal.
* Colocación de una carpeta asfáltica de 15 cm de espesor, diseñada para soportar el tránsito pesado y reducir la necesidad de mantenimiento futuro.
