Este jueves 27 de noviembre, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, en un diálogo franco y transparente con Jorge Yunda, en el podcast “Street Please”, expuso las acciones y resultados de su gobierno en beneficio de la ciudadanía a lo largo de su mandato, así como la visión del Gobierno Nacional para promover el progreso del Ecuador.
Ecuador con una economía sólida
El Primer Mandatario abrió este espacio analizando el mejoramiento económico y social del país a través de cifras contundentes. Al respecto, manifestó que indicadores como la disminución del riesgo país – que pasó de 1918 a 571, el punto más bajo desde 2019
– y la reducción de la pobreza del 27 % al 24 % demuestran que hay orden y transparencia, así como un importante crecimiento económico y confianza internacional. Consecuentemente, esto se traduce en beneficios colectivos y mayor consumo.
“El riesgo país es un resumen de la situación económica y social de un país”, explicó Noboa. Precisamente, refirió que esto se refleja en la economía ciudadana, pues Ecuador creció en ventas totales en más del 8%, y las ventas locales están arriba en 8,3%. Adicionalmente, las ventas de IVA 0 (alimentos, medicinas) evidencian un incremento del 10,7%. “La inflación está en el 1,2%. Entonces, cuando hay mayor estabilidad, ventas y consumo; baja el riesgo país y hay más posibilidades para que el gobierno agilice las obras que tanto necesitan los ecuatorianos”.
Por consiguiente, el Presidente destacó que este indicador refleja ante el mundo la estabilidad del Ecuador, convirtiéndolo en un país más atractivo para la inversión y con mayores posibilidades de generar empleo. Además, sostuvo Noboa, se puede emitir nueva deuda y bonos a tasas beneficiosas para el Estado, que garanticen liquidez y financiamiento a mediano plazo orientado a obra pública, servicios, educación y vida digna.
“Hemos ayudado a todos los sectores del país (…). Hay provincias como Cotopaxi donde ha incrementado el empleo adecuado, seguido por Zamora y Chimborazo”, dijo el Presidente. A ello agregó que en estas zonas se ha apoyado a la población con opciones de empleo, créditos y becas educativas.
La seguridad es una prioridad en la gestión presidencial
Con respecto a los resultados de la Consulta Popular impulsada por el Ejecutivo, el Mandatario aseguró que, respetando la voluntad y decisión de la población, su gobierno impulsará las acciones necesarias – dentro del marco legal – para sacar al país adelante. Asimismo, indicó que dentro de su gabinete ministerial se hicieron cambios y correctivos a fin de efectuar un trabajo mancomunado y prolijo por el bien del país.
En esta línea, Noboa remarcó la lucha del Gobierno Nacional contra la criminalidad. Muestra de ello, expresó, es el combate a la minería ilegal, la cual atenta contra la vida de las personas y la naturaleza. “Cerramos 700 bocaminas en Buenos Aires. Fueron 19 toneladas de plomo ahí y en Azuay”, remarcó.
Proyectos emblemáticos están en marcha
Otro aspecto trascendental que informó el Jefe de Estado es la gestión del Gobierno para garantizar energía eléctrica, especialmente en época de estiaje. Sobre ello indicó que los embalses están llenos y las termoeléctricas reparadas. Al mismo tiempo, se promueve energía renovable e inversión privada en generación y transmisión eléctrica.
Por otro lado, en cuanto a conectividad vial, señaló que una de las metas trazadas para 2026 es el avance de la arteria estratégica E25 y el paso lateral de la E35. También se trabaja en el mantenimiento de la red vial en Azuay. Además, se pondrán en marcha obras emblemáticas como el Quinto Puente y el Museo Nacional en Quito, para mostrar la riqueza del Ecuador y bienes históricos que atraerán turismo.
Protección y atención social para el país
En el ámbito de la salud afirmó que se prevé la construcción de una torre especializada en atención a pacientes oncológicos, así como la implementación de un sistema moderno de manejo de inventario de medicinas para entregar medicamentos a los ecuatorianos sin que interfiera la corrupción.
En este espacio informativo, el Primer Mandatario destacó la transformación positiva que ha tenido el país a través de su liderazgo y a ser parte activa de este proceso. “Hemos ordenado la casa para poder darles las obras, servicios y salud que todos los ecuatorianos necesitan (…) No es solo un tema económico, es social. Es fomentar la economía para mejorar la vida de los ecuatorianos”, concluyó.
