Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.– Fortalecer las relaciones bilaterales con los Emiratos Árabes Unidos para incentivar las inversiones en energía, innovación y desarrollo sostenible fueron los principales temas que abordó el presidente Daniel Noboa con Su Alteza el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de este país. La cita de ambos mandatarios se realizó esta mañana 30 de abril de 2025, en Abu Dabi.

Ecuador, al estar próximo a abrir su embajada y una oficina comercial en Abu Dabi, mira al mercado emiratí como la puerta de entrada para la cooperación en sectores estratégicos. Por eso, esta cita de alto nivel cobra vital importancia, el presidente Noboa expresó: “Seguimos abriendo puertas para que Ecuador sea un país que inspira confianza y atrae inversiones”.

La canciller Gabriela Sommerfeld destacó que en la reunión de trabajo se hallaron importantes puntos de encuentro entre ambas naciones, que podrían consolidarse en futuras alianzas estratégicas. Mencionó que la delegación de los Emiratos Árabes Unidos tiene “interés de visita” a Ecuador para conocer las acciones que marcaron un cambio en el país y que fueron lideradas por el presidente Noboa.

Mientras que la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, destacó que las oportunidades para Ecuador es profundizar el conocimiento y la experiencia de EUA en el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en varios campos como en la seguridad; además de las tecnologías digitales para la transformación energética, la salud y la educación de la población joven de este país asiático.

En cuanto a las inversiones para el sector vivienda, el ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, Humberto Plaza, destacó que la cooperación con este país sería crucial para reducir el déficit habitacional en el país, por lo que este primer acercamiento marca el inicio de un camino de cooperación en este ámbito.

Las relaciones bilaterales entre ambas naciones han permitido el avance en la negociación del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), por lo que la cita de alto nivel permite continuar consolidando estos lazos de cooperación diplomática y comercial.

En el encuentro acompañaron al mandatario ecuatoriano la canciller, Gabriela Sommerfeld, las y los ministros de Energía y Minas; Inés Manzano; de Economía y Finanzas, Sariha Moya; secretaria General de Comunicación, Irene Vélez; de Vivienda y Desarrollo Urbano, Humberto Plaza; de Integridad Pública, José Julio Neira; de Producción y Comercio Exterior, Luis Alberto Jaramillo; y el embajador de Ecuador en EAU, Felipe Ribadeneira

Mientras que por el lado de EAU, participaron autoridades de su gabinete como los ministros de Energía e Infraestructura, de Economía, de Cambio Climático y Ambiente, de Inversiones, de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones para el Trabajo Remoto, de Seguridad Nacional, entre otros.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *