El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) expresó su rechazo a la propuesta del Gobierno para reformar la jubilación patronal y confirmó una movilización nacional para este jueves 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo. «Nuestra bandera será la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)», enfatizaron.
En una rueda de prensa ofrecida este miércoles 30 de abril, el presidente del FUT, José Villavicencio, detalló las principales demandas que levantarán durante la marcha, entre ellas la exigencia al Gobierno de Daniel Noboa de generar empleo digno y respetar los derechos de los trabajadores.
El pronunciamiento del FUT también se dio en respuesta a la propuesta de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, quien planteó una reforma al artículo 216 del Código de Trabajo.
El proyecto del Gobierno busca modificar el sistema de pensión jubilar patronal, transfiriendo el pago de esta prestación a un fideicomiso administrado por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), financiado con aportes conjuntos de empleadores y trabajadores.
“La pensión patronal es un derecho adquirido y que haya un aporte de empleadores y trabajadores elimina el artículo 216 del Código de Trabajo”, advirtió Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL).
«Nuestra propuesta es que desde el inicio de la relación laboral, el empleador asigne un 10 % para asegurar que el trabajador lo reciba”, añadió Arellano.
Villavicencio aclaró que el movimiento sindical no se opone a una reforma del Código del Trabajo, pero rechazó que se pretenda imponer a los trabajadores un aporte de su salario para financiar la pensión patronal, ya que eso equivaldría a «eliminarla«.
Asimismo, informó que las centrales sindicales tomarán un mes para discutir la propuesta de forma interna y que, posteriormente, el debate continuará en mesas técnicas durante un periodo de tres meses. También recordó que existen resoluciones de la Corte Nacional de Justicia que deben ser consideradas en este proceso.
Asimismo, el dirigente rechazó un posible incremento de la edad de jubilación en Ecuador y condenó las recientes declaraciones de Eduardo Peña, representante del Ejecutivo en el Consejo Directivo del IESS.
«Condenamos tácitamente las declaraciones del señor Peña, sobre que los jubilados antes se morían a los 70 y ahora viven más, y por eso habría que subir los años de jubilación y aportes», remarcó Villavicencio.
“Ratificamos el llamado a conmemorar los 139 años de la masacre de los mártires de Chicago, por un trabajo digno, acceso a educación y salud, que son las principales necesidades de los ecuatorianos, así como por seguridad y la defensa del IESS”, manifestó el dirigente.
La jornada del 1 de mayo incluirá movilizaciones en todo el país. En Quito, desde las 08:00, se han convocado al menos cuatro marchas.
Fuente Vistazo