El juez electoral Joaquín Viterí ordenó a Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, a repetir sus disculpas públicas a la asambleísta Lucía Jaramillo, al considerar que no cumplió con su sentencia por violencia política de género.

El regidor del Puerto Principal había publicado el 20 de febrero de 2025 un mensaje que tenía la frase «niña vaga», en un acróstico formado por cada letra inicial de ocho párrafos.

Al estar el proceso en fase de ejecución de sentencia, el magistrado del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió el 9 de mayo su revisión de las acciones de Álvarez e indicó que la publicación de redes sociales no cumplió con lo dispuesto.

«Agregar en las disculpas públicas, la misma frase por las que se le sentenció por violencia política de género, indica claramente que el señor Aquiles David Alvarez Henriques no busca corregir su conducta hacia la denunciante«, señaló el juez Viteri.

Por ello, instó a que el alcalde de Guayaquil realice otra publicación en la red social X con el siguiente mensaje:

«En cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Contencioso Electoral en lo sentencia dictada dentro de la causa Nro. 164- 2024-TCE, ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucia Lizbeth Jaramillo Zurita por el mensaje publicado en la red social X, el 16 de julio de 2024. Me comprometo, en lo sucesivo, a abstenerme de emitir comentarios que vulneren derechos o que puedan contribuir a situaciones de violencia política de género. Actuará con el firme propósito de promover la equidad, la igualdad y el respeto por la democracia.”

Así lo hizo el alcalde la noche del sábado 10 de mayo, debiendo fijar ese mensaje en su cuenta por un periodo de 30 días.

El juez Joaquín Viteri señaló que Álvarez cumplió con borrar la publicación original en la que dijo la frase «niña vaga» en julio de 2024 y en publicar la sentencia en la página del Municipio de Guayaquil.

Sin embargo, apuntó que Aquiles Álvarez no ha notificado sobre si ha cumplido en recibir un curso de sensibilización sobre violencia de género, con una duración mínima de 20 horas.

Por qué Aquiles Álvarez fue sentenciado a violencia política de género

El pasado 16 de julio de 2024, Lucía Jaramillo encabezó una vocería sobre «el supuesto esquema de contrabando de combustibles» de la empresa donde el alcalde de GuayaquilAquiles Álvarez, y sus hermanos tienen acciones.

El alcalde, en su cuenta de X, respondió inmediatamente a las declaraciones de Jaramillo. «Niña vaga. Mientras fue del PSC pasó vagando en el Municipio de Guayaquil, ella y su hermana«, publicó el alcalde.

En agosto del 2024, Jaramillo colocó la denuncia en el TCE por violencia política de género y el juez Joaquín Viteri, en noviembre del mismo año, le dio la razón.

El magistrado concluyó que llamar «niña» a una mujer adulta «refleja una visión paternalista», de «infantilización», como si no fuera capaz de desempeñar un cargo político y que aquello generó un daño a la imagen pública de Lucía Jaramillo.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *