La Asociación de Organizadores de Catering y Eventos del Guayas (ASOCEG), legalmente constituida desde octubre de 2020 con el aval del Ministerio de Turismo, presenta a su nueva directiva, que asume el liderazgo con una clara visión de fortalecimiento gremial, representación activa y crecimiento sostenible. A la fecha, ASOCEG cuenta con 30 socios comprometidos con la profesionalización del sector.

Directiva actual:
Mariela Tovar – Presidenta
Milton Casanova – Vicepresidente
Mayra Rodríguez – Secretaria
Lorena Carvajal – Tesorera

La nueva directiva asume su gestión con un enfoque estratégico que prioriza:
La captación de nuevos socios, promoviendo la unión del sector y la representación colectiva.

El establecimiento de alianzas con entidades gubernamentales, que permitan la participación activa de ASOCEG en políticas públicas relacionadas con eventos y turismo.

La defensa de los intereses y derechos de los asociados, fortaleciendo su voz ante instancias públicas y privadas.

La promoción continua de los servicios de los socios mediante canales digitales y redes institucionales.

La implementación de estándares de ética y buenas prácticas, buscando elevar la credibilidad del gremio ante clientes, autoridades y aliados.

El impulso a una red dinámica de proveedores, aliados estratégicos y emprendedores, creando sinergias que aporten al desarrollo del sector.

La generación de beneficios preferenciales para socios, como descuentos en servicios y espacios
para eventos, y acceso a oportunidades exclusivas.

En palabras de su presidenta, Mariela Tovar: «Este nuevo periodo representa una oportunidad para consolidar a ASOCEG como una plataforma sólida, inclusiva y orientada al progreso de todos quienes formamos parte de la industria de eventos en Guayas.»

La nueva directiva también reconoce los desafíos actuales, como el acceso limitado a financiamiento, y por ello trabajará en la creación de convenios y herramientas que faciliten el crecimiento económico de los socios.

ASOCEG hace un llamado a organizadores, proveedores, emprendedores y actores del sector a unirse al gremio y construir juntos un ecosistema de eventos más competitivo, profesional y colaborativo.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *