El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, presentó este miércoles 2 de julio la Agenda Legislativa que guiará el trabajo del Parlamento durante los próximos dos años.
Un total de 50 proyectos de ley conforman esta hoja de ruta parlamentaria, que recogió los aportes de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
Agenda legislativa con 50 proyectos
En su intervención, Olsen destacó la importancia de dar una participación efectiva a todas las iniciativas legislativas que busquen «atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía».
Del total de proyectos de ley, 21 han sido acogidos de Acción Democrática Nacional, 16 de Revolución Ciudadana, 5 de Pachakutik y 1 del Partido Social Cristiano.
A estos se suman 7 iniciativas priorizadas por consenso entre todas las fuerzas políticas, que incluyen reformas a la Ley de la Función Legislativa, al Código Orgánico Integral Penal (COIP), al Código Orgánico de la Función Judicial y al Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD).
De los 50 proyectos de ley que han sido priorizados, 5 son del eje de seguridad, 15 relacionados al desarrollo social, 11 buscan desarrollo económico, 4 tratan de infraestructura, recursos naturales y medio ambiente y 15 proyectos están enmarcados en la eficiencia del estado; además de un juicio político contraSolanda Goyes, vocal principal del Consejo de la judicatura.
Además, Olsen aclaró que los proyectos económicos urgentes que sean enviados por el presidente de la República, Daniel Noboa, no alterarán el desarrollo del trabajo legislativo y el cumplimiento de la hoja de ruta consensuada.
Olsen dice que la Asamblea tiene 49% de aprobación
En el marco de la presentación de esta agenda parlamentaria, y al cumplirse seis semanas de trabajo intenso, el Presidente de la Asamblea también aprovechó para comentar cómo ha sido su gestión, destacando «la confianza que se ha logrado recuperar hacia esta institución tan criticada y deslegitimada en administraciones anteriores».
De acuerdo con una encuesta realizada por IMASEN S.A.C en el mes de junio, uno de cada dos ecuatorianos (49,6%) aprueba el trabajo que se ha hecho en la Nueva Asamblea Nacional.
De acuerdo con Olsen, la labor legislativa se ha orientado a tres prioridades fundamentales:
-Tener firmeza para ordenar la casa (elevando el nivel de asistencia y disminuyendo las faltas e impuntualidades de los legisladores);
-Buscar la eficiencia y rapidez para conseguir la aprobación de leyes (en 6 semanas se han aprobado 6 proyectos) y;
-Construir con visión de futuro una agenda conjunta para impulsar la gobernabilidad.
«Con firmeza, he ordenado la casa. Ya estamos listos para seguir construyendo las leyes que los ecuatorianos necesitan. Esta Asamblea Distinta, le responde a los temas y necesidades urgentes, somos motor y no obstáculo» señaló el presidente de la Asamblea.