BanEcuador fortalece su compromiso con la inclusión financiera y la reactivación económica del país, a través de nuevas líneas de crédito y alianzas estratégicas orientadas al desarrollo de los sectores productivos más representativos del Ecuador.

En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Fundación Lideresas del Ecuador, se lanzó oficialmente el programa “Semilla al Éxito: tu puente hacia la financiación”, una iniciativa integral que busca promover el emprendimiento y la formalización, especialmente entre mujeres emprendedoras y productores del sector agrícola.

Fruto del trabajo articulado de las Brigadas Productivas, se anunciaron dos líneas clave de financiamiento:

  • Crédito Violeta, destinado a mujeres emprendedoras que lideran negocios en contextos de vulnerabilidad.
  • Créditos Agrícolas, enfocados en apoyar a pequeños y medianos productores del campo ecuatoriano.

Eduardo Peña, presidente del Directorio de BanEcuador, destacó que el 69% de los clientes de la institución son mujeres, y que programas como Semilla al Éxito reflejan una visión clara de banca pública con propósito: “este es un proyecto que combina inclusión, financiamiento con sentido humano y desarrollo sostenible. Estamos junto a nuestro pueblo. Gracias a las emprendedoras por nunca rendirse”.

Por su parte, Richard Gómez, presidente de la CUT, reconoció el reto que representa liderar BanEcuador, y expresó su confianza en la nueva administración: “esta alianza representa nuevas oportunidades para el Ecuador.”

María José Muñoz, directora de Emprendimiento e Innovación del MPCEIP, resaltó la importancia de articular programas que promuevan la capacitación y la inclusión: “contamos con herramientas como el Registro Nacional de Emprendedores y beneficios tributarios. Queremos capacitar a las lideresas del Ecuador y facilitar su acceso a oportunidades reales.”

Por su parte, Anita Oñate, presidenta de la Fundación Lideresas del Ecuador, celebró la puesta en marcha de este proyecto, asegurando que esta alianza cambiará vidas:

“El empuje del doctor Peña y el respaldo de todas las instituciones nos permitirán llevar esta transformación a cada rincón del país, con rostro de mujer”, recalcó Oñate.

El evento concluyó con la entrega simbólica de certificados a beneficiarias del Crédito Violeta, reafirmando el compromiso de BanEcuador con una banca inclusiva, cercana y con enfoque social, que apoya a quienes más lo necesitan.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *