La ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas, fue sede del Gabinete Sectorial Social que se desarrolló este viernes 11 de julio, con el objetivo de analizar las acciones y avances en políticas públicas que lleva adelante el Gobierno del Nuevo Ecuador, con el fin de garantizar atención y servicios a grupos de atención prioritaria y vulnerable.
Esta actividad fue liderada por la vicepresidenta de la República, María José Pinto, y contó con la participación del ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, quien preside el Gabinete Sectorial Social y las máximas autoridades de las instituciones de Estado que lo conforman, quienes analizaron el trabajo que se lleva adelante en beneficio de toda la población, especialmente de quienes están en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
Posterior al Gabinete se desarrolló un evento en donde se entregaron algunos resultados conseguidos por el sector social en Guayas. También se otorgaron Créditos de Desarrollo Humano a usuarias del Bono de Desarrollo Humano que iniciarán o fortalecerán su emprendimiento y se entregaron sillas de ruedas a personas con discapacidad.
“Estamos aquí por y para ustedes, acercando los servicios de todo el Gabinete Social para toda la ciudadanía. Somos un Gobierno que trabaja con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo la vicepresidenta Pinto.
Por su parte, el ministro Burbano destacó varias acciones impulsadas desde de los diferentes ministerios y secretarías del sector social en beneficio de la ciudadanía de Guayas, como la generación de emprendimientos, la entrega de becas para educación superior o el acceso a educación primaria y bachillerato. Dijo que una de las metas del MIES, a corto plazo, es ampliar la cobertura del Bono de Desarrollo Humano para cerca de 40.000 nuevos hogares a nivel nacional.
La gestión institucional y la hoja de ruta trazada por el sector social han permitido obtener varios resultados en la provincia de Guayas durante este año como, por ejemplo, garantizar atención para 1.440 niñas, niños y adolescentes de Guayaquil y Durán con los servicios de erradicación del trabajo infantil del MIES.
Más temprano y previo al Gabinete, la vicepresidenta Pinto junto al ministro Burbano y varias autoridades participaron en una Brigada Social por el Nuevo Ecuador que se activó en el cantón Samborondón, que permitió acercar servicios gubernamentales a la ciudadanía. Durante esta actividad, representantes del pueblo montuvio presentaron y compartieron algunas de sus tradiciones y costumbres, a través de varias expresiones artísticas y culturales, propias de su identidad.