El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó una serie de reformas para erradicar el nepotismo en la institución. Ahora ningún familiar de un asambleísta o funcionario, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, podrá laborar en la entidad. Además, en las sesiones virtuales todos los legisladores deberán tener prendida la cámara.

Así lo anunció el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien aseguró en un comunicado que son reformas “inéditas destinadas a erradicar prácticas del pasado altamente lesivas a los intereses del país”.

Recordó que a diferencia de otras entidades del Estado, los servidores de la Función Legislativa se rigen por la Ley Orgánica de la Función Legislativa y las resoluciones del CAL.

Es así que se logró aprobar por unanimidad varias reformas, una de las principales es que ningún familiar de un asambleísta, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, podrá trabajar en la Asamblea Nacional. Antes, esta restricción aplicaba solo al despacho del legislador, “lo que permitía vivezas y atajos inaceptables”, apuntó Olsen.

Esa norma también aplicará para asambleístas suplentes o alternos principalizados y los funcionarios de nivel jerárquico superior.

“La prohibición es transversal, abarca tanto a personal administrativo como a los equipos de los asambleístas”, recalca el presidente de la Asamblea.

El anuncio llega luego de que saliera a la luz el caso de Dominique Serrano, asambleísta del oficialismo, cuyos familiares trabajan en distintos puestos de la Asamblea.

OTRAS REFORMAS

Adicionalmente, se amplían las prohibiciones para servidores condenados por delitos como peculado, lavado, concusión, tráfico de influencias, entre otros, así como para quienes hayan sido destituidos por mal manejo de recursos públicos.

También se fortalece el régimen de evaluación de desempeño, incorporando como causal de destitución las evaluaciones insuficientes reiteradas.

Fuente: Vistazo

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *