Un operativo sanitario se llevó a cabo este martes en la zona comercial de La Bahía, en el centro de Guayaquil, en el que fueron decomisados cientos de productos cosméticos que eran expendidos sin cumplir las normativas de regulación del país.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) incautó aproximadamente 2.100 artículos de belleza que no contaban con la notificación sanitaria obligatoria, en más de una decena de locales.
Entre los productos hallados hay máscaras de pestañas, labiales, bloqueadores solares, cremas, delineadores, sombras y mascarillas.
En las fotografías difundidas por la entidad de control se aprecia a los agentes revisando los empaques de los artículos que se comercializaban al público, pese a los riesgos que su venta representaba.
La entidad de regulación hizo un llamado a los consumidores para que revisen siempre que los cosméticos que adquieren cuenten con el debido aval sanitario, el cual debe ser visible en su etiquetado.
Además, instó a la ciudadanía a denunciar la venta de productos sin certificación a través de la aplicación móvil «Arcsa Móvil», herramienta disponible para reportes ciudadanos en tiempo real.
¿Qué es la notificación sanitaria obligatoria?
La notificación sanitaria obligatoria permite al ARCSA registrar información del producto que sustente el cumplimiento de requisitos legales y sanitarios para su venta.
Este trámite no solo es obligatorio para artículos de belleza, sino también para alimentos procesados, productos de higiene doméstica y absorbentes de uso personal, entre otros.