El presidente de la República, Daniel Noboa, fue recibido este lunes 18 de agosto por su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, en un encuentro destinado a fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Según el Gobierno brasileño, Lula y Noboa se reunirán en el Palacio presidencial de Planalto a partir de las 11:00 hora local (14:00 GMT) del lunes y después ambos se desplazarán al Palacio de Itamaraty, la sede de la cancillería, para un almuerzo.
Cita clave entre Ecuador y Brasil
Lula, que en las últimas semanas ha conversado con gobernantes de diferentes países para intentar articular una respuesta conjunta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios, también lo hará con Noboa, aseguraron fuentes diplomáticas brasileñas.
Estados Unidos impuso a partir del 6 de agosto un arancel adicional del 50 % sobre la importación de productos brasileños, lo que convirtió al gigante latinoamericano en el país más impactado por la guerra comercial. A Ecuador le fue impuesto un arancel adicional del 15 %.
De acuerdo con las fuentes diplomáticas, la visita de Noboa estaba programada antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara los aranceles que decidió imponer a cada socio, lo que no impide que la guerra comercial sea abordada en la reunión.
Según el Gobierno ecuatoriano, Noboa pretende aprovechar su visita oficial a Brasil para darle un nuevo impulso en la relación bilateral en material de cooperación, educación, inversiones y comercio.
De acuerdo con un reporte de la Cancillería brasileña, el intercambio comercial entre ambos países creció el año pasado hasta 1.090 millones de dólares, con un superávit para Brasil, que le vende a Ecuador principalmente papel y cartón, automóviles, trigo y centeno, y calzado.
Los productos ecuatorianos más importados por Brasil son plomo, residuos de metales de base, pescados, crustáceos, moluscos, artículos de confitería, y placas, tiras y láminas de plástico.
En la tarde Noboa tendrá reuniones con los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, y de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, así como con miembros de la Corte Suprema.
La agenda de las conversaciones con los líderes del Congreso incluye asuntos como medioambiente, desarrollo sustentable, integración regional y comercio exterior, «pero también los impactos de los aranceles impuestos por Estados Unidos», según la agencia oficial de noticias del Senado brasileño.
Esta es la primera visita de Noboa Brasil desde su reelección en abril pasado, en el marco de una gira internacional que también incluye Uruguay y Argentina.