Esta obra, que incluye rehabilitación y asfaltado, conecta a 20 recintos entre Guayas y Los Ríos
Esta tarde, la prefecta Marcela Aguiñaga se dirigió a Salitre para verificar el avance de los trabajos en la vía Vernaza-Bebo. Ahí, junto a la comunidad y líderes de la zona, constató que ya se culminó el tratamiento de la calzada y que la colocación de carpeta asfáltica está por finalizar. En los próximos días continuará la señalización horizontal y vertical en los 4,78 km.
Esta obra, esperada por más de una década, se convierte en una realidad transformadora para los más de 5.000 beneficiarios directos. Así lo ratifica Iliana Mora, presidenta de Conagopare Guayas, quien resaltó el agradecimiento por traer desarrollo y bienestar a la población rural. “Lo que antes no se hacía, hoy es una realidad. Estas comunidades que han esperado alrededor de 40-50 años, favorece a nuestros hermanos agricultores, a los niños que salen en búsqueda de la educación y los que salen en búsqueda de trabajo y mejores días para sus familias”, dijo.
Otro punto importante es que esta vía, además de mejorar la movilidad y volverla más segura, también une a Guayas con Los Ríos y reactiva la economía local de la zona rural. “Significa desarrollo para nuestra parroquia, para nuestro cantón. Esta vía es tan transitada por las personas que tienen sus haciendas, para que puedan trasladar sus productos de provincia a provincia y para la educación”, apuntó José Palma, vocal del GAD parroquial de General Vernaza.
Este tramo de vital importancia se suma a las obras que ya se siguen gestionando de forma directa e indirecta en el cantón, como la colocación de carpeta asfáltica en la vía Laurel-Junquillal, la vía Samborondón-Salitre, el puente peatonal en Cone, entre otras. “Más de 15 años que la hemos venido solicitando y la verdad es que es un sueño hecho realidad, más que todo porque conecta a dos provincias… Se había paralizado (la obra), pero nuestra esperanza siempre puesta con Prefectura y gracias a la prefecta Marcela Aguiñaga por ese pendiente que ya lo están cumpliendo”, agregó Palma.
Datos importantes:
Longitud: 4,78 km.
Más de 5.000 beneficiarios directos y 61.000 habitantes indirectos.