El alcalde Aquiles Alvarez informó que su administración continuará insistiendo “de forma técnica” ante el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) para permitir la importación de asfalto, con el fin de avanzar en la planificación y el mantenimiento de la red vial de la ciudad.

En su enlace radial del miércoles 20 de agosto, el Burgomaestre advirtió que, pese a que se ha iniciado el abastecimiento del material, Guayaquil no está entre las ciudades priorizadas. “Se reanudó el asfalto después del 15 de agosto, con ese argumento nos niegan la importación (…) El problema es que (nos dicen que) ya hay solución y que ya hay abastecimiento, pero dentro de todos los gobiernos autónomos municipales a nosotros nos ponen en la cola para el despacho del asfalto”, afirmó.

Alvarez recordó que la semana pasada SERCOP rechazó una primera solicitud municipal para la importación. “No es descabellado importar asfalto”, precisó, y agregó que este material tiene mayor durabilidad, citando como ejemplo el utilizado en la Perimetral durante administraciones anteriores.

El Burgomaestre también destacó la situación actual de la red vial. “En nuestra planificación ya deberíamos haber atendido el 70% de la red vial de Guayaquil. ¿Sabe cuánto hemos atendido? No superamos el 15%, estamos parados esperando (…) vamos a seguir insistiéndole a la SERCOP porque somos necios”, fustigó.

Apoyo ciudadano a soluciones viales en Ceibos

Respecto a la construcción de la solución vial en la Av. Del Bombero, Alvarez aseguró que, tras presentar las pruebas de descargo ante la Prefectura del Guayas, confía en que se respete el derecho a la defensa y se ratifiquen los procedimientos ejecutados en este proyecto. “Yo elijo confiar, elijo que fríamente analicen nuestros descargos dentro del proceso administrativo, nuestros descargos legales con documentación que ellos mismos avalaron en su momento (…) lo único que queremos es que prevalezca la voluntad de los ciudadanos ¿por qué? Porque trabajamos toda la documentación de la mano de la CAF”.

El Alcalde destacó que una encuesta realizada a 5.000 residentes de Ceibos y sus alrededores reveló que el 80% está a favor de la construcción de la obra. Esta solución vial complementa otros cinco grandes proyectos, entre ellos la ampliación de la Av. Carlos Julio Arosemena, actualmente en proceso de revisión en SERCOP. “Ojalá no lo tiren abajo”, dijo.

Sobre su relación con la prefecta Marcela Aguiñaga, Alvarez puntualizó que “le tiene un cariño enorme” y que reconoce sus buenas intenciones.

Nuevas obras y optimización de recursos municipales

En otro tema, el Alcalde anunció la supresión de la Fundación Siglo XXI. La Dirección de Obras Públicas asumirá el 100% de la obra municipal, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) se encargará de la limpieza en las zonas regeneradas y la empresa de Parques EP gestionará el mantenimiento de áreas verdes. “Nos ahorramos una nómina increíble, más de USD 3 millones”, señaló.

Alvarez también mencionó proyectos en curso en infraestructura recreativa: se está gestionando el reemplazo de las canchas sintéticas en Parque Samanes y se renovarán los juegos infantiles en los parques Forestales y Samanes.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *