• Prefecta Marcela Aguiñaga llegó para supervisar atenciones y compartir con los más de 1.000 beneficiarios
Por tercera ocasión, el Convoy del Cuidado de la Prefectura Ciudadana del Guayas se trasladó al cantón Naranjito para brindar servicios y atenciones gratuitas a sus habitantes. Hasta allá se dirigió la prefecta Marcela Aguiñaga para constatar el trabajo que esta iniciativa itinerante deja a su paso: dignidad, esperanza y bienestar.
Y es que pese a las dificultades que atraviesa el país en torno a la salud, el Convoy se convierte en una oportunidad para acceder a atención médica de calidad y entrega de medicinas gratuitas para cientos de familias guayasenses. “Tenemos gran receptividad, gran promedio de visitantes que vienen a nuestras brigadas. Vamos a seguir resistiendo, son tiempos difíciles en temas de seguridad y también en la generación de empleo, pero la Prefectura del Guayas está cada vez más cerca de la gente”, sostuvo la máxima autoridad de la provincia.
De su lado, Christian Suárez, alcalde de Naranjito, destacó la unidad del trabajo en conjunto para alcanzar resultados positivos. “Hoy en día que estamos pasando por momentos complejos en la atención pública, que de por sí siempre será un tema álgido, esto ayuda muchísimo a brindar una asistencia y de una u otra forma a mitigar el problema”, señaló.
Dentro de los beneficios que trae cada Convoy están: atención gratuita en medicina y psicología, asesoría legal, áreas de cuidado infantil, apoyo a la tercera edad, talleres de capacitación para desarrollar emprendimientos, belleza y spa para el cuidado personal.
Sandra Barrientos, una de las más de 1.000 personas beneficiadas en esta ocasión, agradeció el compromiso de la Prefecta para dirigir sus esfuerzos hacia su cantón. “Muy agradecida porque nuestra Prefectura siempre ha estado muy pendiente 24/7 y lo que hoy se ha dado es un motivo y una oportunidad más para las personas en lo que es en salud y lo que es en emprendimiento. Habemos personas de bajos recursos económicos y legalmente puedo decir que la salud es a nivel mundial. Lamentablemente aquí lo que es el Hospital, me da pena decirlo, es más cara que el agua, no sirve”, sentenció la moradora.
El área de emprendimientos también es una valiosa oportunidad para las mujeres que buscan salir adelante, como es el caso de Tatiana Narváez. “Es una buena opción porque nos genera ingresos ya que nosotras somos madres solteras y podemos aprender para generar nuestro negocio y sacar platita para nuestros hijos. A mí siempre me ha gustado repostería, pero nunca ha habido opciones y ahorita las tengo. Me gusta la buena opción que ha creado la Prefecta”, concluyó.