La Alcaldía de Guayaquil informa a la ciudadanía que el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) ha suspendido, sin notificación ni justificación alguna, procesos de contratación vinculados a:
- La Sesión Solemne por las fiestas de octubre, acto cívico central en la conmemoración de la ciudad.
- La elección de la Reina de Guayaquil, evento cultural de identidad y participación ciudadana.
- La contratación de espacios radiales destinados a difundir obras y servicios municipales.
Hasta el momento, no se ha presentado ningún argumento en firme que explique estas suspensiones.
¿Cómo se puede legitimar, a través de vías administrativas, una medida que carece de justificación clara?
La respuesta es clara: se desconoce la autonomía del gobierno local y, al mismo tiempo, afectar directamente a los ciudadanos de Guayaquil. Porque no se trata solo de trámites administrativos, sino de decisiones que limitan el derecho a la información pública, la participación ciudadana y el acceso a manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de la ciudad.
Y cuando no existe una justificación expresa, lo que se proyecta es la idea de arbitrariedad institucional.
En ese escenario, las suspensiones dejan de ser un acto técnico y comienzan a interpretarse como parte de un proceso de hostigamiento político hacia la gestión municipal, lo que genera un grave precedente para la relación entre el Estado y los gobiernos locales.
Que esto ocurra en vísperas de las festividades de octubre representa un menoscabo al valor simbólico de Guayaquil y a la estabilidad institucional que garantiza la vida democrática y cultural de sus habitantes.
El Cabildo ratifica que toda contratación se realiza con transparencia, eficiencia y dentro de la normativa vigente, y reafirma su compromiso en defender tanto la autonomía municipal como el derecho de los guayaquileños a ejercer plenamente su vida cívica, cultural y participativa.