El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó la mañana del 13 de septiembre de 2025 el Decreto Ejecutivo 127, mediante el cual la sede del Ejecutivo se trasladará temporalmente a Latacunga, en la provincia de Cotopaxi.
En el comunicado oficial, la Presidencia de la República señaló que la decisión responde al compromiso de que el Gobierno esté presente “donde se requiere autoridad, gobernabilidad y diálogo directo con la ciudadanía”.
El documento detalla que la desconcentración de la Función Ejecutiva no solo implica una reorganización administrativa, sino también una proximidad física con la ciudadanía, con el fin de lograr una gestión más cercana a las realidades y necesidades del país.
Mudanza temporal de sede del Ejecutivo a Latacunga: delegación de funciones
El mismo decreto dispone que la vicepresidenta María José Pinto cumpla temporalmente con sus actividades desde Otavalo, provincia de Imbabura, como parte de sus responsabilidades delegadas.
La medida se anunció apenas un día después de la eliminación del subsidio al diésel, una política que, según el Ejecutivo, significaba una carga anual de más de USD 1.100 millones sin llegar a los sectores más vulnerables.
El Gobierno busca entablar diálogos con las comunidades para evitar movilizaciones indígenas por el retiro de combustibles. En ese contexto, en 2019 y 2022, Leónidas Iza, logró que buena parte de las comunidades indígenas de Latacunga y otros sectores se trasladaran a Quito para protestas contra los gobiernos de turno.
La protesta de octubre de 2019 obligó al expresidente Lenín Moreno a dar marcha atrás en su intento de retirar los subsidios, tras la fuerte presión ejercida por la Conaie y diversos sectores sociales.
Fuente Vistazo