El paro nacional en Ecuador, convocado por la Conaie, cumplió su décimo día en medio de discrepancias entre organizaciones indígenas de Imbabura. Mientras tanto, la Conaie llamó a un Consejo Ampliado para este jueves en Quito con el objetivo de definir nuevas acciones. Por otro lado, el presidente Daniel Noboa se ha mantenido en silencio.
Las divisiones entre los colectivos indígenas volvieron a ser evidentes luego de que la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (Chijallta Fici) anunció una tregua temporal “como gesto de buena fe y voluntad de diálogo con el Gobierno Nacional”.
Sin embargo, el pueblo Kichwa Karanki de Ibarra y la Comisión de Diálogo del Pueblo Kichwa Otavalo rechazaron el comunicado de la Fici y manifestaron que continuarán firmes exigiendo la derogatoria del decreto que eliminó del subsidio al diésel.
Por otro lado, 17 militares, que fueron secuestrados por indígenas en Cotacachi, provincia de Imbabura, quedaron en libertad tras ser retenidos por tres días. Según el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, los soldados presentaban golpes en la cabeza, fracturas en las extremidades e incluso los rostros desfigurados.
Al mismo tiempo, en Alausí, provincia de Chimborazo, se reportó la retención de dos policías tras un fuerte enfrentamiento entre gendarmes y manifestantes, que estaban bloqueando la vía con Azuay.
Este jueves podría ser un día importante para el paro nacional, ya que la Conaie se reunirá en Quito para tomar nuevas acciones. En cambio, el presidente Daniel Noboa no ha hecho apariciones públicas y ha mantenido sesiones en Cotopaxi, hasta donde trasladó la sede del Gobierno.
Fuente Vistazo