La obra beneficia a más de 11.000 habitantes de la zona y reactiva la economía local
Con el firme compromiso de devolverle a la ciudadanía obras que transforman su calidad de vida, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, realizó la entrega oficial de la vía El Morro–Puerto El Morro, completamente rehabilitada y asfaltada en más de 2,5 kilómetros. Esta intervención, esperada por los habitantes de la zona durante más de dos décadas, fue ejecutada con técnicas innovadoras y sostenibles, como el reciclado en frío con emulsión asfáltica y cal, lo que permitió reducir el impacto ambiental, dejando como resultado una vía segura y eficiente.
“Esto era un pedido que recuerdo, tomé nota, cuando era candidata y vine por aquí… estaba desbaratada esta vía. Las vías traen eso: progreso, prosperidad y orgullo. Eso es lo que esperamos, traer buenas noticias”, expresó la prefecta Aguiñaga ante una comunidad agradecida.
En nombre de los más de 11.000 habitantes beneficiados, Germán Anastacio, presidente de la junta parroquial El Morro, reconoció la promesa cumplida de la máxima autoridad de la provincia. “Usted es la única autoridad y entidad que nos ha venido a visitar. Recuerdo en octubre 2023 cuando vino y dijo que trabajaría con todas las juntas parroquiales sin ninguna bandera política y usted lo ha demostrado, querida Prefecta. Gracias por esas fumigaciones, por esas brigadas médicas, por la atención en la época en que nosotros padecimos por (la falta) del líquido vital… ¡Viva la Prefecta de obras!”, sostuvo.
Walter San Lucas, presidente del sector El Triángulo, también tomó la palabra y resaltó que “esta es una obra fundamental, que tantos años esperamos; tuvieron que pasar muchas administraciones anteriores y esto era un polverío”.
La obra no solo mejora la conectividad entre El Morro y Puerto El Morro, sino que también reactiva la economía local, facilitando el transporte de productos, el acceso a servicios básicos y el turismo, especialmente en zonas rurales.
Como parte de su agenda en territorio, la prefecta Aguiñaga se trasladó también hasta la comuna Daular, en Guayaquil, para verificar el avance del 60% en el mantenimiento con material asfáltico de la vía principal de acceso. Esta intervención se hace en cerca de 10 km.

¡Qué bien que la vía ya no polvoría! Después de tanto tiempo y muchas administraciones, ¡por fin algo que valga la pena! Aunque entiendo que quizás no sea el mejor momento para empezar a planear el viaje en bicicleta por el nuevo camino… ¡suena a progreso! Mientras tanto, felicidades a la Prefecta por cumplir promesas y por la visita, ¡aunque seamos los que recordamos cuando era candidata!hẹn giờ online
¡Qué bien que la vía por fin mejora! Menos polvo, más conexión para El Morro y Puerto El Morro. Esperemos que la Prefecta Aguiñaga siga prometiendo y cumpliendo, ¡quizás hasta encontrar una solución para el polvorío de las promesas de otras administraciones! Mientras tanto, que la nueva vía traiga progreso, pero también un poco de tranquilidad al tráfico. ¡Y que la reactivación económica funcione mejor que la promesa de no bandera política!nano banana online generator