Para muchos tutores de gatos, la visita al veterinario puede convertirse en una auténtica odisea. Aunque su intención es actuar con responsabilidad y cuidar la salud de su felino, los gatos suelen tener otros planes, como negarse a entrar en la transportadora o resistirse a la revisión médica.

En el marco del Congreso “Locos por los gatos”, el Dr. Víctor Manuel Molina Díaz de Boehringer Ingelheim S.A., Médico Veterinario, Máster en Medicina Interna y experto en Farmacología y Toxicología asegura que, “es importante promover prácticas que mejoren la experiencia de los gatos durante la consulta veterinaria para que tanto el animal como su tutor estén tranquilos y el veterinario pueda examinar al animal adecuadamente. La consulta veterinaria frecuente es fundamental para prevenir y tratar enfermedades que a menudo pueden pasar desapercibidas para los tutores.

El experto destaca la importancia de llevar al gato al veterinario al menos una vez al año, para que el veterinario pueda examinarlo, darle las vacunas que corresponda, hacerle chequeos de sangre y orina si es necesario, e indicarle un tratamiento antiparasitario adecuado para su estilo de vida. Resalta la importancia de crear experiencias positivas para los gatos y sus tutores durante la visita al veterinario, sin estrés, para que el veterinario pueda atenderlo correctamente y para que tanto el gato como su tutor vuelvan a consultar con la confianza de que nada malo va a suceder. Algunas de las sugerencias más relevantes incluyen:

  • Hacer que el gato se familiarice con las visitas al veterinario desde una edad temprana, idealmente desde pequeño.
  • Elegir una transportadora adecuada para su tamaño.
  • Convertir la transportadora en un espacio seguro para el gato, permitiéndole acceder a ella en casa y colocando sus juguetes favoritos adentro.
  • Llevar al gato a dar paseos cortos dentro de la transportadora.
  • Buscar clínicas especializadas en salud felina, donde se apliquen prácticas amigables con los gatos.
  • Ambiente y tiempo de consulta. El ambiente en la clínica debe ser tranquilo, sereno y sin ruidos fuertes y también se pueden aplicar fragancias florales. El tiempo de atención debe ser suficiente para que el gato explore el lugar.

Aunque lo ideal es comenzar con estos hábitos desde que el gato es pequeño, nunca es tarde para ayudarlo a sentirse más cómodo con el entorno veterinario. Incluso los gatos más traviesos pueden llegar a adaptarse.

El Congreso Internacional “Locos por los Gatos” se convirtió en el evento científico más importante de medicina felina en Ecuador y uno de los principales referentes en Latinoamérica. Este Congreso reunió a veterinarios, estudiantes, empresas y amantes de los felinos para conocer los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y manejo integral.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *