• Mujeres en Operaciones, iniciativa impulsada por Holcim Ecuador, busca fortalecer el talento femenino y promover la equidad de género en sectores no tradicionales.
  • El programa se lleva a cabo en alianza con 9 instituciones líderes del país.

Impulsar la participación de mujeres en operaciones industriales es una oportunidad clave para fomentar inclusión y diversidad, y Holcim Ecuador lidera este cambio con Mujeres en Operaciones, la primera escuela de mecánica industrial para mujeres en el país. El programa se desarrolla bajo un modelo educativo dual que combina formación teórica y práctica, con Humboldt Zentrum como partner académico y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana como certificador.

La iniciativa cuenta con aliados estratégicos que comparten el compromiso por la igualdad de género: Tecnova, Electrocables, Intaco, Poligrup, Indulac, Laboratorios HG, Omarsa y CRISFE.

Tras un riguroso proceso de selección, 27 mujeres ya fueron elegidas para participar en este innovador proceso de formación. La formación presencial dará inicio el próximo 15 de octubre y tendrá una duración de 10 meses, combinando dos días de clases teóricas semanales con tres días de práctica en las empresas participantes, con el objetivo de obtener el título de Asistente en Mecánica Industrial.

La formación incluirá módulos especializados en instalaciones industriales, mantenimiento de sistemas mecánicos, automatización y control industrial, y accionamientos electromecánicos, garantizando que las participantes adquieran competencias de nivel internacional. La certificación estará avalada por la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana.

“Hoy damos el primer paso de un cambio real en la industria ecuatoriana. Estas 27 mujeres son la prueba de que con preparación y oportunidad, el talento femenino puede transformar el futuro. Mujeres en Operaciones no solo abre puertas, sino que demuestra que la industria también se construye con oportunidades reales.” menciona Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador

Mujeres en Operaciones contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 4, Educación de calidad; ODS 5, Igualdad de género; ODS 8, Trabajo decente y crecimiento económico; ODS 9, Industria, Innovación e Infraestructura; y ODS 10, Reducción de las desigualdades. Este programa refleja cómo Holcim Ecuador impulsa la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible, ofreciendo a mujeres oportunidades concretas de formación como ya fueron iniciativas anteriores como Mujeres al Volante, esta vez la oportunidad de construir una carrera técnica sólida en el sector industrial y cumpliendo su propósito de construir progreso para las personas y el planeta.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *